Eduardo Javitt: La música de Venezuela vive un repunte

-

- Publicidad -

El repunte de los venezolanos en las nominaciones a los Grammy Latinos ha sido importante. Nuestro país vive actualmente las mieles que ha vivido Colombia desde hace una década y hoy será un día especial para el talento nacional que partió a Las Vegas para encontrarse con los más grandes exponentes de la música Latinoamericana.

Así lo ve el DJ y productor de música dance Eduardo Javitt, quien es miembro votante de la Academia Latina de la Grabación desde hace tres años y, en esta edición, le contó a EL IMPULSO sobre el proceso y su trabajo en la premiación.

- Publicidad -

“Antes no era muy difundida nuestra música, no se enviaban muchos productos a la academia. Ahora contamos con la fortuna de que hay más miembros venezolanos dentro de los Grammy Latinos y es algo bien organizado, no es un proceso de favorecer a alguien en especial”, explicó Javitt.

El trabajo de los miembros votantes comenzó hace varios meses. En el caso del DJ barquisimetano, tuvo que viajar a las oficinas de la ciudad de Miami el pasado mes de julio y reunirse junto a otros 39 miembros para escuchar discos durante tres días.

Esto se debe a que además de miembro votante, forma parte de la comisión evaluadora de los géneros Pop tradicional y Pop contemporáneo.

Luego de tres días de reuniones de las comisiones asignadas para estudiar los productos postulados para las 47 premiaciones a entregar, la firma auditora Deloitte & Touché hizo llegar el listado de las votaciones de pre nominados, que debió ser retornada antes del 28 de agosto del presente año, para contabilizar los votos, conocer a los nominados y realizar un nuevo envío a los miembros votantes que cerraron el proceso el 23 de octubre.

Desde ese entonces y con total reserva, la firma auditora contabilizó las votaciones que hoy serán develadas en el Mandalay Bay de Las Vegas, donde además de los nominados, asistirán los miembros y demás personalidades que se hayan asegurado su puesto al pagar las entradas que oscilan entre los 125 y 450 dólares. Además, si desean disfrutar de la fiesta posterior a la ceremonia de entrega, deben cancelar otros 200 dólares.

Proceso limpio
Después de todo el proceso de votaciones, Eduardo Javitt asegura que las premiaciones son justas. “Hay gente que a veces pregunta por qué ganó alguien que nadie conoce. No se trata de ser un artista comercial, sino de la calidad del producto, de la realización del material discográfico o digital, porque también aceptamos estudiar lo que se vende en los portales”.

En la Academia Latina de la Grabación hay gente que sabe realmente del mercado musical y esa unión de pensamientos lleva a que jóvenes talentosos de América Latina estén allí, tal y como sucedió con la agrupación larense Caseroloops, que cumplió las reglas en su segundo disco Afronauta y sus integrantes hoy estarán entre la fila de nominados en Las Vegas.

“Caseroloops además ha aprovechado su viaje a nivel de difusión, han hecho visitas a los medios de comunicación. Aún cuando les falta afianzarse en el panorama nacional, lograron un buen producto y la nominación al Grammy Latino les cambiará la vida”, reflexionó Javitt sobre la agrupación que compite con importantes artistas como Fonseca y Prince Royce.

A su juicio, de los artistas venezolanos con posibilidades de acariciar un gramófono esta noche, destaca la banda de rock Los Mesoneros. “Aunque el rock argentino es el más fuerte, en mi comisión evaluadora se habló muy bien de ellos, se manejan muy bien y tienen un trabajo de calidad. Así de bien hablaban de Los Amigos Invisibles en el 2009, cuando ganaron”, dijo.

Invitó a las agrupaciones que tengan la posibilidad, a enviar sus producciones a la Academia Latina de la Grabación, siempre y cuando cumplan con el periodo de elegibilidad. “Los miembros somos un medio, las compañías discográficas también lo son. No es difícil enviar los discos. La regla es fácil, si el material gusta, califica. Y el solo hecho de precalificar es un gran avanece entre todos los artistas latinoamericanos”.

Fotos: Alba Arráez

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Denuncian que la falta de legislación frena el auge del comercio electrónico en Venezuela #17Jun

El comercio electrónico en Venezuela tiene un gran potencial, pero su desarrollo se ve frenado por la falta de una legislación adecuada, así lo ha advertido Richard Ujueta, presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e).
- Publicidad -
- Publicidad -