Caso de la jueza Afiuni ocasiona revuelo y consternación

-

- Publicidad -

Tras el anuncio del bautizo del libro “Afiuni, la presa del Comandante”, escrito por el periodista Francisco Olivares, en el que se denuncia el presunto abuso sexual y maltratos sufridos por la jueza María Lourdes Afiuni durante su reclusión en la cárcel de mujeres de Los Teques, las reacciones sobre este caso no se han hecho esperar.

El abogado de Afuini, José Amalio Graterol, afirmó que no va a presentar denuncia por la presunta violación que sufrió su defendida durante su detención en el Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF). “Esperamos que el Ministerio Público ya tenga conocimiento por medio del libro y medios de comunicación e inicie la investigación de este hecho punible cometido en el INOF”, apuntó al explicar que de acuerdo con lo establecido en el Código Orgánico Procesal Penal (COPP), la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, está obligada a iniciar una investigación en contra de los responsables de la violación cometida en contra de Afiuni.
El abogado señaló que los organismos internacionales, senadores de otros países y el presidente Hugo Chávez tenían conocimiento de tal situación, ya que recibieron misivas que explicaban lo sucedido. “Ahora que esta situación trasciende, la opinión pública va a entender por qué el juez Alí Paredes no envió a Afiuni al médico, por qué se le negaba a la defensa y a la familia las historias médicas, por qué tanto misterio en torno a su salud. Era para que esto no saliera a la luz pública”, precisó.
Graterol comentó, además, que luego de hacerse público los abusos físicos y psicológicos sufridos por Afiuni, la posición de Venezuela dentro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU es difícil. “Esperamos que de aquí a enero, el Gobierno comience a cumplir con lo ordenado por ese consejo, que ha expresado que la jueza Afiuni debe ser liberada”, expresó.

- Publicidad -

Se investigará

Por su parte, la ministra de la Mujer, Nancy Pérez, aseguró que a su despacho no ha llegado la denuncia sobre el supuesto abuso sexual a la jueza Afiuni. “A mí no me ha llegado ningún tipo de denuncia de violencia contra la jueza; en caso de que nos llegue nosotros actuaremos en consecuencia, donde ha llegado la denuncia debe por supuesto asumir la defensa del caso y por supuesto llevar toda la investigación; ella y cualquier mujer de esta patria tienen todos los derechos garantizados por la ley y la Constitución”, dijo Pérez en declaraciones a Unión Radio.
Aclaró que es necesario esperar por la investigación previa. “Estamos acostumbrados a que algunos medios utilizan noticia y hacen especulaciones sobre hechos sin haber corroborado solamente porque tienen una intencionalidad política, no quiero decir que este sea el caso, pero sí quiero decir que estoy en la obligación de solicitar la investigación y la revisión”, aseveró.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Activistas venezolanos cumplen una semana en huelga de hambre frente a la CPI #8Sep

Cuatro venezolanos permanecen en huelga de hambre en las instalaciones de la Corte Penal Internacional (CPI) como presión para que avance la investigación en Venezuela.
- Publicidad -

Debes leer

EEUU eleva la presión sobre el «Cartel de los Soles» y gobierno de Maduro #11Sep

El gobierno de Estados Unidos ha intensificado su retórica contra las redes de narcotráfico en el hemisferio, equiparando su combate al de grupos terroristas como Al-Qaeda. El secretario de Guerra, Pete Hegseth, ha sido el vocero de este nuevo enfoque, enviando un claro mensaje a la cúpula venezolana, encabezada por Nicolás Maduro.
- Publicidad -
- Publicidad -