UCLA necesita decisión del TSJ para realizar elecciones

-

- Publicidad -

En la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), las autoridades se mantienen a la espera de una decisión del Tribunal Supremo de Justicia, sobre el diseño de los reglamentos de elecciones internas en las instituciones universitarias, para proceder con la celebración de los comicios que les permitan definir a sus autoridades, cuyo periodo se encuentra vencido desde el año pasado.

La Sala Constitucional del TSJ debe pronunciarse en torno a una solicitud de avocamiento, introducida en diciembre pasado por la directiva de la institución, tras la cual debe definirse sobre el papel que tienen los consejos universitarios para crear reglamentos que rijan los procesos electorales internos.

- Publicidad -

Francesco Leone, rector de la UCLA, insiste en que los consejos universitarios no pueden legislar en nombre de la República, por cuanto esta acción es contraria a lo establecido en la Constitución Nacional, de allí la solicitud para que el máximo tribunal responda sobre esta contradicción.

De hecho, la solicitud habría generado que la Sala Electoral ordenara la suspensión de la realización de los reglamentos en otras casas de estudios como la Universidad Experimental Libertador (UPEL), entre otras, hasta tanto no se produzca una nueva decisión sobre la facultad de las universidades para efectuar reglamentos.

La directiva de la universidad considera que el reglamento electoral debe ser aprobado en Consejo de Ministros y refrendado por el Presidente de la República, para así tener la validez necesaria para su aplicación.

No obstante, el rector de la UCLA lamenta que hasta ahora no se haya dado una decisión en el caso de esta casa de estudios, para dar paso a la celebración de las elecciones internas.

“Ojalá la decisión tribunalicia se dé de una forma rápida y oportuna, porque la universidad requiere una alternabilidad en sus autoridades lo más pronto posible”,dijo Leone.

El funcionario indicó que la falta de decisión afecta a todos los actores de la comunidad universitaria, tanto a las autoridades como a aquellos factores que los adversan, y con los cuales tienen que medirse en elecciones.

Cabe resaltar que la controversia en torno a las elecciones universitarias es que ahora para su realización no sólo participan las autoridades y estudiantes, sino que se pide la participación de todo el personal de la institución, tanto empleados administrativos y personal obrero, así como estudiantes egresados. Una situación que ha complicado el panorama.

Foto: Ricardo Marapacuto

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Andrés Velásquez, líder político venezolano

Velásquez: Debemos seguir organizados para cuidar y vigilar los votos el 28 de julio #11Jun

Andrés Velásquez, dirigente nacional de La Causa R, invitó a la oposición venezolana a seguir recorriendo el país y reforzar la organización, rumbo a las elecciones presidenciales del 28 de julio.
- Publicidad -

Debes leer

Click Dominical | Cada gota cuenta: Conviértete en un héroe donando sangre #16Jun

La donación de sangre es un proceso voluntario y seguro que permite a una persona sana donar una pequeña cantidad de su sangre para ayudar a otras personas que la necesitan. Esta sangre donada es esencial para salvar vidas y mejorar la salud de personas en todo el mundo.
- Publicidad -
- Publicidad -