Dispositivo Carnaval 2013 atenderá la delincuencia

-

- Publicidad -

El ministro del Interior y Justicia, Néstor Reverol, señaló que entre los objetivos del operativo de seguridad Carnavales 2013 no sólo está la prevención y reducción de accidentes relacionados con el asueto anual, sino también bajar el índice de delincuencia.

«Hemos hecho un estudio a través del Observatorio Venezolano de Seguridad, donde se ha determinado que gracias a estos dispositivos de seguridad, la incidencia delictiva disminuye considerablemente. Por eso estamos, todo el Gobierno, atendiendo de manera directa este importante despliegue para garantizar la paz y la tranquilidad de las familias venezolanas, y la de los turistas extranjeros que han escogido como destino turístico a nuestro país», dijo este lunes en el marco de una rueda de prensa.

- Publicidad -

En este sentido, y tras reunirse con representantes de 20 organismos públicos que participarán activamente, Reverol informó que han sido asignados 200 mil funcionarios para el despliegue en todo la geografía nacional. Actuarán bajo la premisa de dar atención a los 19 millones 700 mil temporadistas que estiman las autoridades se movilicen en masa entre el 8 y el 13 de febrero próximos.

Así mismo, el titular del MIJ indicó que se han destinado 3.159 puestos de atención, prevención y puntos de control, así como 25 unidades de transporte, incluyendo autos, motos, aeronaves y embarcaciones, “las que utilizaremos para las labores de seguridad», dijo Reverol.

Novedades

El ministro del Interior indicó que un total de 406 playas de las costas venezolanas fueron declaradas aptas para el disfrute de los turistas por el Ministerio de Ambiente. Por otro lado, en relación con las restricciones, Reverol expresó que ordenarán el uso de salvavidas “en todas las piscinas, sean públicas o privadas”, así como en aquellos sitios que se utilicen como balnearios. «Se ha determinado que más de 90% de las personas fallecidas por inmersión, lamentablemente ocurren en lugares no permitidos, donde no hay presencia de salvavidas», explicó.

Igualmente, el titular del MIJ anunció que actualmente está bajo evaluación la posibilidad de que en esta temporada se emita un decreto de ley seca, de la misma forma que la prohibición de tránsito de unidades de transporte de carga con peso igual o superior a 3.500 kilogramos.

Agregó Reverol que se mantendrá la prohibición de porte de armas de fuego en instalaciones deportivas, espacios públicos, lugares de recreación y esparcimiento.

Revisión 

En la rueda de prensa ofrecida por el ministro del Interior estuvo presente la viceministra de Infraestructura y Vialidad del ministerio de Transporte Terrestre, Roxana Sánchez. La funcionaria informó que actualmente llevan adelante una revisión de las principales vías nacionales, troncales y locales con el objeto de corregir las fallas más críticas.

«Vamos a hacer la coordinación directa con las gobernaciones para verificar las vías internas y establecer cuáles son las que ameritan reparaciones previo al asueto de carnaval. Tenemos un equipo nacional con directores regionales que estamos apoyando para eso», aseguró.

Foto: Archivo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Migrantes en la selva del Darién

Acnur: Venezuela es el tercer país con mayor número de personas exiliadas en el mundo #13Jun

La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), en su informe anual, señala que Venezuela es el tercer país con más exiliados, agregando que en América se producen «movimientos mixtos de personas refugiadas y migrantes sin precedentes en la región, a menudo a lo largo de rutas mortalmente peligrosas».
- Publicidad -

Debes leer

«Adopta una Planta» y construye una Venezuela verde es el nuevo Programa del Minec #16Jun

El Ministerio de Ecosocialismo (Minec) anunció el lanzamiento del programa "Adopta una Planta", una iniciativa que busca involucrar a la ciudadanía en la reforestación y el cuidado del medio ambiente. A través de este programa, las personas podrán "adoptar" una planta desde los viveros del Minec, cuidarla en sus hogares hasta que alcance un metro de altura, y luego donarla para ser plantada en "una montaña, un parque, a una plaza", contribuyendo así a la creación de una "Venezuela verde".
- Publicidad -
- Publicidad -