Detienen a exministro iraní con cheque de 300 millones de bolívares

-

- Publicidad -

Un iraní detenido al intentar entrar en Alemania con un cheque millonario del Banco de Venezuela es el exministro de Finanzas iraní Tahmasb Mazaheri, aseguraron hoy medios alemanes.

Según la edición dominical del diario “Bild”, funcionarios de aduana del aeropuerto de Düsseldorf encontraron el cheque por 300 millones de bolívares venezolanos (unos 54 millones de euros o 70 millones de dólares) en el equipaje de Mazaheri cuando intentaba entrar a Alemania procedente de Turquía el 21 de enero.

- Publicidad -

El también ex jefe del banco central iraní, de 59 años, explicó que el cheque era para financiar la construcción de 10.000 viviendas por parte del gobierno de Venezuela, añadió el dominical.

Mazaheri podría ser acusado por evasión de declaración de bienes al ingresar en Alemania. Además, según “Bild”, la policía y la aduana alemanas investigan un posible caso de lavado de dinero.

El iraní fue ministro de Finanzas de 2001 a 2004 y jefe del banco central en Teherán de 2007 a 2008.

Capriles pide explicaciones 

Por su parte, el Gobernador del estado Miranda en Venezuela, Henrique Capriles Radonski, pidió una explicación sobre lo ocurrido con el exministro iraní a través de su cuenta en la red social Twitter.

“Qué explicación nos dará a los venezolanos el Gobierno sobre lo ocurrido con este ExMinistro Iraní?”, escribió Capriles.

caprilessobrebanquero630

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

La baja cobertura de vacunación sigue poniendo en riesgo vidas en Venezuela #9Sep

El año 2025 avanza a su trimestre final y aún en Venezuela predomina la opacidad sobre la cantidad de vacunas aplicadas y también alertas desde los gremios científicos sobre la baja cobertura de vacunación. Aunque el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) ofrece vacunas esenciales de forma gratuita, como las del BCG, hepatitis B, polio, pentavalente viral, fiebre amarilla, sarampión y toxoide, las dosis que se suministran son insuficientes para atender la demanda.
- Publicidad -
- Publicidad -