Aeropuerto de Maiquetía se prepara para retorno de temporadistas

-

- Publicidad -

El personal del Aeropuerto de Maiquetía, en el estado Vargas, mantiene activado un operativo especial para reforzar los controles de resguardo existentes y está preparado para el retorno de los temporadistas, que se espera que comiencen a llegar a la capital desde este fin de semana.

La información la dio a conocer el director del terminal aéreo, Luis Gustavo Graterol, reseñó el diario Ciudad CCS.

- Publicidad -

Graterol señaló que el aeropuerto ha operado con normalidad y que durante este asueto cuentan con 2.545 funcionarios de diferentes organismos de seguridad para brindar un servicio eficiente y de calidad a los usuarios.

Durante esta temporada se evidencia una mayor movilización de pasajeros hacia rutas nacionales, al contabilizar más de 119 mil personas transportadas entre el viernes 22 y el jueves 28 de marzo. Los destinos con mayor demanda son Porlamar, estado Nueva Esparta; Maracaibo, estado Zulia; Barcelona, estado Anzoátegui; Mérida, estado Mérida; Ciudad Bolívar, estado Bolívar, y Maturín, estado Monagas.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Familiares de detenidos tras elecciones piden a Lula que interceda: Su Gobierno puede jugar un rol clave #7May

Familiares de presos políticos en Venezuela solicitaron este miércoles la mediación del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, para lograr la liberación de sus seres queridos
- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -