Maduro: Chávez luchó hasta el final y su muerte se investigará

-

- Publicidad -

Hugo Chávez luchó por su vida «hasta el último segundo» y creyó que podía salvarse, declaró el presidente interino y candidato a la presidencia venezolana, Nicolás Maduro, en una entrevista con la AFP, en la que reafirmó su deseo de investigar la muerte del mandatario.

«Hasta el último segundo de su vida él creyó que iba a vivir y quería vivir», garantizó.

- Publicidad -

Maduro recordó, visiblemente emocionado, cómo llegó el 5 de marzo al hospital militar de Caracas, donde el jefe de Estado estaba internado, con la intención de discutir con Chávez varios temas pendientes. Horas después tuvo que anunciar al país que el mandatario había fallecido.

«Yo llevaba una carpeta roja con todas las decisiones pendientes. Yo pensaba que ese día se la daría y hablaríamos de varios temas. Pero ahí me quedé con la carpeta. Y así se fue él, seguramente pensando lo mismo. El siempre quiso vivir, tenía un optimismo y una fe por la vida gigantescos», dijo.

La enfermedad de Chávez fue manejada con una gran discreción y los venezolanos no saben hasta hoy contra qué tipo de cáncer luchó el mandatario durante casi dos años. Ello dio pie a numerosos rumores sobre su verdadero estado de salud, sobre todo a partir de diciembre, cuando el mandatario desapareció totalmente de la vida pública.

Maduro reiteró de nuevo su deseo de investigar «a fondo» la muerte de Chávez. Horas antes de anunciar su fallecimiento, el entonces vicepresidente insinuó que los «enemigos históricos» del país podrían haber provocado el cáncer del mandatario.

«Es un tema muy delicado. Yo personalmente creo que hay que hacer una investigación a fondo. Tú sabes que algunos poderes en el mundo vienen ensayando armas para propagar virus o cáncer y yo creo que al comandante Chávez lo infectaron. Es una convicción personal. Tengo muchos motivos y mucha información para creerlo», aseguró.

Los venezolanos elegirán al sucesor de Chávez el próximo 14 de abril entre Maduro y el candidato opositor Henrique Capriles.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Historia Menuda | Puente La Ruezga: Un símbolo del auge vial venezolano se erigió en Barquisimeto en 1928 #10May

En 1928, Barquisimeto fue testigo de la inauguración del Puente La Ruezga, una innovadora estructura de concreto que facilitó la conexión con Duaca y contribuyó al desarrollo regional
- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -