Uribe acude a CIDH por acusaciones de Maduro

-

- Publicidad -

El ex presidente colombiano Álvaro Uribe a través de un abogado solicitó el miércoles a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que emita una medida cautelar para proteger su integridad física tras ser acusado públicamente por el presidente venezolano Nicolás Maduro de complotar para asesinarlo.

El abogado Jaime Granados, representante legal de Uribe, solicitó en la sede de la CIDH una solicitud de medida cautelar para que «cese de forma inmediata todo acto de sindicación y persecución pública irresponsable en contra del señor Álvaro Uribe Vélez para proteger su libertad de expresión, pero también su vida e integridad física».

- Publicidad -

En los últimos días, Maduro acusó a Uribe de estar detrás de supuestos planes para atentar en su contra y también de ser supuestamente el responsable de la muerte de un periodista el pasado 3 de mayo en Caracas.

Uribe ha calificado los señalamientos como descabellados.

«Si han sido capaces de agredir a miembros de la oposición que son diputados en la asamblea de Venezuela, ¿Qué no podrán hacer con alguien que es calificado líder que complota contra el presidente Maduro?», se preguntó Granados a reporteros tras realizar el trámite.

«Nunca antes en la historia otro presidente había acusado a un ex presidente colombiano de asesino. Por mucho menos que eso, la CIDH ha dado medidas cautelares», indicó.

Granados justificó acudir a la CIDH sin haber recurrido previamente a las autoridades nacionales alegando que el poder judicial venezolano es inoperante y controlado por el ejecutivo.

La canciller María Angela Holguín se reunió el lunes con el embajador venezolano en Colombia, Iván Rincón, para tratar el tema.

El presidente Juan Manuel Santos, sin mencionar nombres, se refirió a la polémica surgida por las declaraciones de Maduro al publicar en Twitter que «La dignidad de los ex presidentes se defiende mejor, no a gritos ni con insultos públicos, sino por los canales diplomáticos correspondientes».

Fotos: Archivo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Cónclave para elegir un nuevo papa comenzará el 7 de mayo #28Abr

Los cardenales católicos fijaron el 7 de mayo como la fecha de inicio del cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, retrasando la votación secreta por dos días para ayudarlos a conocerse mejor y encontrar consenso sobre un candidato antes de recluirse en la Capilla Sixtina.
- Publicidad -

Debes leer

Continúan los preparativos en la Capilla Sixtina para el comienzo del cónclave #3May

Los trabajadores del Vaticano instalaron en la Capilla Sixtina la sencilla estufa donde se quemarán las papeletas durante la elección del nuevo papa y comenzaron a tomar medidas para impedir cualquier interferencia electrónica con sus deliberaciones, mientras en el exterior continuaban las intrigas para determinar qué cardenales tienen opciones.
- Publicidad -
- Publicidad -