Argenis Chávez nuevo Director Ejecutivo de la Magistratura

-

- Publicidad -

En la reunión de Sala Plena, efectuada este miércoles en la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), su presidenta, magistrada Gladys María Gutiérrez Alvarado, juramentó al ingeniero Argenis Chávez Frías, como nuevo Director Ejecutivo de la Magistratura

Reseña una nota de prensa del máximo tribunal que el acto formal de juramentación se produjo ante las magistradas y magistrados que integran la Sala Plena del TSJ, en donde el ingeniero Argenis Chávez Frías, asumió a partir de este miércoles la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (DEM), órgano auxiliar del Alto Juzgado del país que tiene como finalidad ejercer por delegación las funciones de dirección, gobierno, administración, inspección y vigilancia del Poder Judicial.

- Publicidad -

La presidenta del Alto Juzgado, magistrada Gladys María Gutiérrez Alvarado, felicitó y deseó el mayor de los éxitos en su gestión al nuevo Director Ejecutivo de la Magistratura. Mientras que el nuevo Titular de la DEM, solicitó la mayor colaboración de todos los entes del Poder Judicial para cumplir lo que calificó como un nuevo reto profesional, en el cual pondrá todo su esfuerzo.

La juramentación de Chávez se realizó de conformidad con el artículo 267 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el cual establece que corresponde al Máximo Juzgado la dirección, el gobierno y la administración del Poder Judicial.

Foto: Prensa TSJ

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

En España la mayoría de los solicitantes de asilo son venezolanos #17Jun

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha presentado este lunes un informe que revela que, la mayor parte de los solicitantes de asilo en España en lo que va de año procede de Venezuela y Colombia, con los venezolanos como principales beneficiarios por razones humanitarias, mientras que una mayoría de los colombianos vio rechazada sus solicitudes
- Publicidad -
- Publicidad -