Fedenaga resurge

-

- Publicidad -

Dedicado a José Gerardo Mendoza
La escasez de carne y leche se acentúa gradualmente, los quesos y otros derivados lácteos han aumentado considerablemente de precio, cada día dependemos mas de las importaciones y todo este escenario confirma de manera dramática las predicciones de Manuel Cipriano Heredia, actual Presidente de la Federación Nacional de Ganaderos, Fedenaga,la cual contiene a las asociaciones que a lo largo y ancho del país agrupan a los ganaderos que han subsistido a las crisis que una tras otra han azotado la estabilidad de este sector.
Y el reconocimiento como verdad a lo expuesto reiteradamente por el doctor Heredia no es algo que únicamente se exprese en la cotidianidad de las amas de casa sino que fue asumido institucionalmente por el Gobierno Nacional con la presencia del ministro Iván Gil en la última Asamblea Nacional de Fedenaga, realizada en Barquisimeto.
Ya las cifras de Fegaven y Confagan que indicaban una producción nacional de carne y leche en ascenso constante fueron descartadas por el oficialismo como recurso de propaganda política, simplemente porque al fin entendieron que “Se puede mentir siempre a una sola persona, se puede mentir una vez a todo el mundo, pero no se puede mentir siempre a todo el mundo”. Por ello, algo que debemos destacar como positivo, el Gobierno ha decidido replantear un clima de entendimiento con Fedenaga, Federación donde están los auténticos ganaderos, el que logre una relación efectiva y productiva es cosa que depende del juego político dentro del oficialismo y la sensatez que prive en el ala de los más fuertemente ideologizados.
Lo cierto es que las políticas gubernamentales aplicadas según el muy publicitado esquema económico del Socialismo del Siglo 21 han sido un total fracaso. Pongamos ejemplos: Centro Florentino. Tiene 430 empleados en nomina y produce apenas mil litros de leche al día. Desde hace meses no produce pajuelas de semen. Cuando estas tierras era el Hato La Marqueseña llevaban a matadero mil quinientos toros de 500 kilos cada cuatro meses, ahora la cifra está en cero. El Charcote; Esta totalmente improductivo y cuando lo manejaba la compañía inglesa arrimaba a matadero más de doce mil novillos gordos. Y así muchos casos, pero pongamos por ultimo uno de Lara; Bucarito, le confiscaron la mitad de la tierra, la quemaron y deforestaron, actualmente esta parte está abandonada, anteriormente llevaba a matadero unos cuatro mil novillos al año.
Veamos ahora lo sucedido con las plantas de procesamiento: Machiques; Estaba cerrada porque la producción de leche en Villa del Rosario y Sur del Lago se vino abajo. La compró el gobierno para recuperarla, se le invirtieron varios millones de dólares pero no había leche que procesar, luego la habilitaron para reconstituir leche en polvo y venderla como leche fresca, en momentos de la sobre importación, mucha de esta leche en polvo se venció y tuvieron que quemarla. Posteriormente hicieron un convenio con Colanta (una cooperativa colombiana que produce cerca de tres mil toneladas de leche al año) pero el esquema apenas si funcionó por breve tiempo debido a los problemas políticos entre Venezuela y Colombia. Hoy Machiques es parte del Espejo Enterrado. Lácteos Los Andes; Esta en colapso, tiene una nomina impagable y no hay quien le arrime leche a precios regulados. También hay varios casos en este renglón pero cerremos con la Planta de Manzanita en Lara; La inauguraron sin estar en funcionamiento, engañaron al Presidente Chávez. Funcionó algunos meses y fue cerrada bajo la gestión municipal de Fermín Marín.
Es imposible en un artículo resumir todo el drama ganadero y agrícola que sufre Venezuela, pero lo importante que podemos registrar es que hay muestras por parte del oficialismo por rectificar, muy pero muy tímidas muestras pero al fin y al cabo exponentes de que algo ha cambiado en la actitud gubernamental. En lo que toca al sector ganadero la buena noticia es que en Barquisimeto hubo un reconocimiento oficial a lo que significa Fedenaga. Federación que estará presente en las próximas Ferias de Carora representada por su presidente Manuel Cipriano Heredia. Allí también estarán los ex presidentes Adolfo Álvarez Perera y Rafael Marcial Garmendia. Resurge Fedenaga y esa es una gran noticia.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

- Publicidad -

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -