2.094 de casos H1N1 en el país

-

- Publicidad -

Según el Boletín Epidemiológico publicado el pasado lunes en la página web del Ministerio de Salud, se registran un total de 2.094 casos de AH1N1 en el país.

El boletín corresponde a la semana 25 del año, por lo cual abarca los casos estudiados hasta el 22 de junio de este año. Durante las semanas posteriores hasta el mes de julio la cifra podría haber aumentado.

- Publicidad -

Desde el 1º de enero hasta el 22 de junio de este año, el informe detalla que se han estudiado 3.961 muestras de influenza, de las cuales el 57,54% resultó positivo; 38,02% negativas y 4,44% muestras inadecuadas.

Los estados con más casos sospechosos de Influenza son: Mérida con 930, Distrito Capital con 287, Zulia con 266, Táchira con 264 y Lara con 222.

Con las cifras arrojadas por el informe, se observa que el virus en Venezuela continúa ganando terreno. El boletín anterior (Nº 24) indicaba 1.826 casos positivos de AH1N1 hasta el 15 de junio, lo que muestra un ascenso de 268 casos.

En cuanto a las cifras fatales, el Boletín Epidemiológico no publicó datos.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Pedro Pablo Alcántara: CNE incorpora municipios de Bolívar y Delta Amacuro como habitantes del territorio en reclamación #7May

Pedro Pablo Alcantara asegura que la actuación del Consejo Nacional Electoral en relación con las elecciones para escoger autoridades en el territorio del Esequibo, el cual no posee reconocimiento constitucional como entidad federal de Venezuela.
- Publicidad -

Debes leer

Asociación Bancaria de Venezuela: 80% de la población está afectada por la ciberdelincuencia #12May

El presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela, Pedro Pacheco Rodríguez, advierte sobre la creciente ola de "phishing" que afecta al 80% de la población y al 20% de las empresas en el país
- Publicidad -
- Publicidad -