Al régimen se le enredó el papagayo. El pueblo venezolano puede ser bastante distraído con lo que no lo afecta directamente, pero no es estúpido. Sabe distinguir entre la verdad y la mentira, detecta con certeza cuando un régimen lo hace bien o mal. Tiene una valoración exacta sobre las actuaciones del señor Maduro y de esa cosa medio vergonzosa que llaman “alto mando cívico-militar de la revolución”.
Ejecutar exitosamente un golpe de estado no es tan fácil como pelar mandarinas. Que lo digan los golpistas del año 92. Algunos de ellos magnicidas frustrados y, a la hora de la verdad, otros aunque no todos se rindieron para no arriesgar sus vidas. Esa falta de dignidad dejó en el aire a quienes de buena fe y bajo engaño habían participado. Rafael Caldera, por extremada generosidad, por cálculo político circunstancial o por acuerdo preelectoral, los puso en libertad sin condiciones. Hoy podemos repetir que el gobierno de Venezuela es el sitio del mundo que agrupa a más golpistas por metros cuadrado. Golpistas como han sido, saben cuando las condiciones se dan para que pueda proceder una intentona. El fantasma del golpe los atormenta. Se usa como excusa para reprimir la protesta democrática.
Los golpistas no están en la oposición. Los jóvenes dirigentes no tienen armas, tampoco cuadros militares dispuestos, tampoco medios de comunicación para difundir sus propuestas, ni sicarios para ejecutar a Maduro o a ese bendito alto mando revolucionario. Si revisamos serenamente el cuadro de la Venezuela actual concluimos en que todo el instrumental indispensable para tener alguna posibilidad de asumir el gobierno por la vía señalada, está en manos de connotados dirigentes del régimen. En ese mundo todos lo saben. Nadie confía en nadie. Hacen bien en mirar hacia los lados y hacia atrás.
La conspiración para cambiar este régimen está en marcha, pero no por la vía golpista. La Constitución señala los caminos. Hay varios.
oalvarezpaz@gmail
Desde el puente – Golpes, golpistas y conspiraciones
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
OBU: MPPEU prioriza proselitismo sobre denuncias universitarias #2May
Un reciente informe del Observatorio de Universidades (OBU) revela una preocupante tendencia en las comunicaciones del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (MPPEU), priorizando la difusión de proselitismo político sobre las denuncias de vulneraciones de derechos y precarias condiciones laborales que afectan a los universitarios venezolanos
- Publicidad -
Debes leer
Francisco, el papa que hizo match con los jóvenes #5May
“El papa Francisco nos involucró en las discusiones sobre los problemas del mundo”, dijo el sábado 26 de abril, en la plaza de San Pedro, un joven italiano de nombre Mauricio que fue al funeral junto a su hermano.
- Publicidad -
- Publicidad -