Indígenas indigentes

-

- Publicidad -

Llama la atención la gran cantidad de indígenas de la etnia yupa  que deambulan  por las ciudades de Barquisimeto Cabudare y Acarigua –Araure. Viven en condiciones infrahumanas  y  subsisten de las dádivas que les obsequian las personas de buen corazón, es un conglomerado compuesto por hombres, mujeres, niños y ancianos, en estado deplorable. Las causas de su migración  es fuente importante de investigación, deben tener razones muy poderosas para salir de sus hábitat ancestrales, para para incursionar en un mundo para ellos desconocido, pero que les puede garantizar la supervivencia; en realidad merecen admiración y respeto.
La mayoría de los venezolanos nos ufanamos  y enorgullecemos  de la sangre indígena que corre por nuestras venas (hasta el difunto eterno, se vanagloriaba de ello) pero… En realidad todo es habladuría insulsa porque nadie absolutamente nadie  se ocupa ni preocupa  de la grave situación de indigencia  que padecen esos venezolanos auténticos. Me pregunto:¿Dónde está el humanismo?¿ Dónde están los derechos humanos?¿dónde está el precepto constitucional que los ampara? Desgraciadamente para ellos no  existen. Este desgobierno  es el Don Regalón a escala mundial, socorre a cuanto  dignificado aparece   en cualquier parte del globo terráqueo (Eso no es malo, tampoco criticable) pero… por favor, los  aborígenes que deambulan  por las calles de pueblos y ciudades, mendigando  para subsistir. Son seres que necesitan  de la atención del estado, de las gobernaciones  y las alcaldías ..Pero…Da la impresión que son invisibles  a la vista de los gobernantes. ¿Por qué será?  Debemos recordar que esos seres  son los verdaderos herederos de estas tierras, su sangre corre por nuestras venas  y es deber del Estado socorrerlos.
E-mail:[email protected]

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

- Publicidad -

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Artículo anterior
Artículo siguiente
- Publicidad -

Más leido hoy

Yulimar Rojas reaparece este jueves en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara #13Ago

La campeona olímpica y plusmarquista mundial de triple salto, Yulimar Rojas, regresa de su retiro temporal en 2024 debido a una lesión en el tendón de Aquiles que la mantuvo alejada de las pistas.
- Publicidad -

Debes leer

Cavempre: El 80% de los venezolanos están inmersos en el mundo del emprendimiento #15Ago

Venezuela destaca a nivel mundial como una de las naciones con mayor espíritu emprendedor, pero la realidad muestra un desafío significativo: la mayoría de...
- Publicidad -
- Publicidad -