Twitter anuncia medidas para impedir el acoso

-

- Publicidad -

El grupo Twitter declaró el martes que reforzará medidas de precaución para evitar que esta red social se use con fines de acoso o sirva para la publicación de mensajes injuriosos y violentos.

El servicio de mensajería instantánea aseguró que estaba mejorando los procedimientos que permitirán denunciar este tipo de comportamientos a través de un teléfono celular.

- Publicidad -

«Y para permitir reacciones más rápidas, hemos realizado varias mejoras a las herramientas y procedimientos que permiten verificar los tuits y las cuentas», escribió en un blog Shreyas Doshi, director de gestión de productos y seguridad de usuarios.

Las actualizaciones están disponibles para una cantidad reducida de usuarios, por el momento, y lo estarán para todos los usuarios en las próximas semanas.

«Estamos lejos de haber terminado con este tipo de cambios. En los meses por venir, podrá encontrar más parámetros de uso, otras mejoras en el procedimiento de denuncia y nuevas medidas contra las cuentas de usuarios que cometen abusos», añadió Doshi.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Clippve denuncia que la Fiscalía General rechazó una carta sobre «violaciones a los DD.HH.» #28Abr

Clippve) denunció este lunes que el Fiscal General Tarek William Saab se negó a recibir, una denuncia formal que exigía el respeto a los derechos humanos de las personas detenidas por razones políticas en el país.
- Publicidad -

Debes leer

El cónclave para elegir al próximo papa batirá un récord histórico de diversidad geográfica #5May

No existe una regla que indique que los cardenales que eligen a un nuevo papa deban votar de cierta manera según su nacionalidad o región. Sin embargo, comprender su composición en términos geográficos puede ayudar a explicar algunas de sus prioridades al inicio del cónclave el miércoles para elegir a un nuevo líder de la Iglesia católica, que cuenta con 1.400 millones de fieles.
- Publicidad -
- Publicidad -