Biagio Pilieri pronóstica futuro oscuro para medios impresos

-

- Publicidad -

Biagio Pilieri, diputado a la Asamblea Nacional por el estado Yaracuy e integrante de la Comisión Permanente de Medios, señaló que representantes del oficialismo se niegan a incluir en los debates del parlamento, el tema de escasez que afecta a más de cien periódicos de circulación nacional y regional, además del riesgo de 30 mil trabajadores dependientes de la prensa.

“Solicité la comparecencia de Hugo Cabezas, presidente del Complejo Editorial Alfredo Maneiro para que ofrezca una explicación.

- Publicidad -

Él por instrucciones del Gobierno asumió el monopolio del organismo, así que debe rendir cuentas, porque los suministros no llegan. Pero los diputados chavistas rechazan el requerimiento”.

Señala que ante la falta de voluntad política para resolver la difícil situación que enfrentan periódicos como El Carabobeño, EL IMPULSO, La Nación, El tiempo, El Correo del Caroní, entre otros, dice que el futuro será oscuro y lleno de incertidumbre.

“Hay que seguir en la lucha, presionado para exigir una solución definitiva. Es la única manera de que el Ejecutivo Nacional reaccione” apuntó el entrevistado.

Por otro lado Pilieri, consideró absurda las justificaciones ofrecidas por diputados oficialistas como Earle Herrera que no reconocen las fallas.

“Tienen la desfachatez de decir que ningún medio ha cerrado y que las marchas son insignificantes” aseveró el portavoz al confirmar que posiciones como estas dejan claro que el problema no es visto con seriedad y como consecuencia se vulnera la libertad de expresión e información de los venezolanos.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): Diplomacia bajo fuego #13Sep

Entre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago...
- Publicidad -

Debes leer

Saime ratificó las tarifas vigentes para la emisión de pasaportes ordinarios y habilitados #19Sep

Las tarifas vigentes para la emisión de pasaportes ordinarios y habilitados, ratificó el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime). La institución reiteró que los precios se mantienen anclados al valor del dólar, mientras que los montos en bolívares varían de acuerdo con la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).
- Publicidad -
- Publicidad -