Bs. 50.625,52 costó la canasta alimentaria de agosto

-

- Publicidad -

Este miércoles se conocieron las cifras de la canasta básica que publica el Centro de Documentación de Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM). Los números son extraoficiales pues desde hace varios meses el Banco Central de Venezuela no ofrece al país los índices económicos, situación que ha sido denunciada por varios sectores productivos.

De acuerdo al CENDAS,  una familia de cinco miembros necesita 6,8 salarios mínimos (7.421,68) para poder optar a la canasta, Canasta Alimentaria Familiar (CAF)  que en el mes de agosto ascendió a 50.625,52 bolívares.

- Publicidad -

En un mes registró un aumento de  8.943,82 bolívares, lo que representa un incremento de 21.5% en tan solo un mes.

Sobre el tema de la escasez de productos, CENDA informó que 21 productos presentaron escasez: leche en polvo, sardinas enlatadas a precio regulado, atún enlatado, pollo, carne de res, margarina, azúcar, pernil, aceite de maíz, queso blanco duro Santa Bárbara, caraotas, arvejas, lentejas, arroz, harina de trigo, pan, pastas alimenticias a precio regulado, harina de maíz, café, mayonesa y queso amarillo. Lo que representa un 36,2% de los 58 productos que contiene la canasta.

Además otros productos básicos como jabón de baño, detergente, lavaplatos, cera para pisos, compotas, Nenerina, papel tualé, pañales, toallas sanitarias, toallines, toallitas, servilletas, leche condesada, leche líquida de un litro, cloro, suavizante, desodorante, afeitadora desechable, crema dental, champú, gel fijador sin alcohol, jabón Las Llaves, insecticidas y medicamentos como Atamel, Losartán Potásico, Aspirinas, anticonceptivo Belara y . En total escasean al menos 50 productos en este registro.

Estos son los alimentos que incrementaron sus precios:

Café 79,7%.

Granos 58,5%.

Cereales y productos derivados 28,3%.

Azúcar y sal 25,6%.

Leche, quesos y huevos 22,6%.

Frutas y hortalizas 20,7%.

Pescados y mariscos 19,9%.

Grasas y aceites, 19,7%.

Raíces, tubérculos y otros, 16,0% y carnes y sus preparados 11,6%.

Las salsas y mayonesas mantuvieron el mismo precio de 311,40 bolívares.

La diferencia entre los precios controlados y los precios de mercado es de 814,90%.

 

 

 

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Estudiantes de la UCLA se movilizarán el 1ro de mayo en apoyo a los profesores universitario #28Abr

José Graterol, vocero estudiantil de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), anunció que los estudiantes de esta casa de estudios participarán en la concentración...
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | Edmundo González Urrutia respalda a la diáspora venezolana en congreso en Valencia #1May

Acompañado por el líder político Antonio Ledezma, González Urrutia felicitó a las asociaciones por su organización y compromiso, destacando la unidad de la diáspora en la "nueva fase" para la libertad de Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -