Golpean y roban a nueve obreros del cementerio

-

- Publicidad -

La zona de enterramiento vuelve a sonar dentro del Cementerio Nuevo y es que la mañana del miércoles, entre 3 y 4 delincuentes sometieron a nueve obreros que se encontraban haciendo los trabajos para abrir nuevas fosas.

Los despojaron de sus pertenencias, tales como dinero y celulares, a uno lo golpearon en el rostro y a otro en la cabeza con la cacha del arma, relató José Gregorio Mendoza, director de los Cementerio Municipales de Iribarren.

- Publicidad -

Mendoza indicó que hace una semana, se llevaron 180 sacos de cemento . Es por ello que el día de ayer se llevó a cabo una reunión con miembros del Sindicato de Trabajadores Municipales y del Aseo Urbano (Sutramau), para solicitar ante la Defensoría del Pueblo el patrullaje de los diversos cuerpos de seguridad en todos los camposantos, debido a que en ellos tienen constantes problemas de inseguridad, sobre todo en el que está en la Florencio Jiménez y en Tamaca.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Incendio forestal arrasa más de 1.200 hectáreas de bosque en el occidente de Cuba #24Abr

Un incendio forestal de grandes proporciones ha consumido al menos 1.200 hectáreas de bosques en el occidente de Cuba, específicamente en la zona de El Arenal, en el municipio Minas de Matahambre, provincia de Pinar del Río
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -