VIDEO: Gobierno ha sido el principal responsable de la escasez

-

- Publicidad -

El diputado por la MUD ante la Asamblea Nacional, Alfonso Marquina, manifestó durante el Gran Pleno Agropecuario Lara 2016, que el Gobierno nacional ha sido el principal responsable de la escasez de productos que hay en la actualidad en el país, debido a la inflación económica.

“No se puede aspirar que haya inversión mientras que haya un Gobierno amenazando, expropiando, confiscando, para reducir esa inflación tenemos que ir cerrando esa brecha fiscal progresivamente, que este año se estima en 15 puntos del PIB” comentó el parlamentario.

- Publicidad -

A su juicio, explicó que para combatir con esta crisis económica, hay que apostar por la producción nacional y no con la importación de los productos que se consumen en Venezuela, como lo ha hecho el Ejecutivo.

“La producción tiene que ser la venezolana, hay que cesar el virtual monopolio de la importación por parte del Estado, incentivar y diversificar la economía, crear una nueva ley antimonopolios, que PDVSA se mantenga como una empresa estadal pero que se concentre en su trabajo petrolero” fueron parte de las soluciones expuestas por el representante del estado Lara en la AN.

Además, expresó que el gobierno de Nicolás Maduro debe cambiar el modelo económico para salir de la crisis y que, en caso contrario, habría que cambiar de gobierno.

Por otra parte, el ex presidente de Fedeagro, Hiram Gaviria, indicó que se requieren más de un millón de quintales de café para cubrir la demanda, para los cuales no hay suficiente producción.

En cuanto a otros alimentos como el pan, el pollo, trigo y maíz, es insuficiente la cantidad que se está importando en Venezuela.

En este sentido, Gaviria resaltó que los precios que se manejan en la actualidad en el mercado son “baratos” en comparación a los nuevos ajustes que se aproximan en los próximos meses.

“Hay que decírselos a los venezolanos de manera responsable, hoy un kilo de harina precocida está en mil bolívares, está barato, en comparación a lo que va a estar en 15 días, al igual que el queso blanco en cuatro mil bolívares, y es porque no hay producción y menos capacidad de importación” dijo.

Por lo tanto, el ex presidente de Fedeagro recalcó que el Gobierno puede tener al TSJ y al CNE a su favor pero no podrá con el malestar social y con la ira del pueblo, de manera que la salida será democrática y constitucional.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Denuncian la detención de Juan Iriarte, coordinador de organización de Vente Venezuela en Vargas #15Jun

En la madrugada de este sábado, agentes del gobierno de Maduro arrestaron a Juan Iriarte, coordinador de organización de Vente Venezuela en Vargas. Simultáneamente, se reportó la desaparición del periodista Luis López y del joven activista JeanCarlos Rivas, ambos en el mismo estado.
- Publicidad -

Debes leer

Ecuador sufrirá nuevos apagones por daños en planta hidroeléctrica producto de las lluvias #17Jun

Las intensas lluvias que han azotado Ecuador en las últimas horas han provocado serios problemas en el sector energético del país. La central hidroeléctrica Coca-Codo-Sinclaire, la más importante del país, ha tenido que salir de operación debido a los altos volúmenes de sedimentos y escombros arrastrados por los caudales de los ríos que la alimentan.
- Publicidad -
- Publicidad -