#Especial Dos años del fallecimiento del ex presidente Jaime Lusinchi

-

- Publicidad -

El pasado 21 de Mayo, se conmemoró el fallecimiento del médico y político venezolano Jaime Lusinchi. Nativo de Clarines, estado Anzoátegui, un poblado ubicado en el oriente del país.

Su infancia transcurrió entre las costas de Puerto Píritu, desde muy joven presentó interés por el contexto político, sin embargo en el año 1941 decide estudiar medicina y se traslada a la Universidad de los Andes.

- Publicidad -

Algunos años después se desplaza para la ciudad de Caracas con el propósito de continuar su formación académica en la Universidad Central de Venezuela. En 1947, finalmente opta por el título de doctor en ciencias médicas en la institución educativa mencionada.

Lusinchi, fue militante del partido político Acción de Democrática y candidato electo para la presidencia de Venezuela en el periodo 1984-1989 en la cual obtuvo una victoria precedente para la historia del país.

Durante su mandato impulsó la reconstrucción de la economía nacional, mediante el desarrollo industrial, el aumento de la exportación y reactivación extranjera, así como también la tasa de empleos y salarios.

Por otra parte, fue el creador del Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela, declarada patrimonio humanidad mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). En este sentido, ejecutó otras importantes obras de infraestructuras como el hospital de niños y el comedor universitario de la Universidad del Zulia.

El ex presidente de la república, Jaime Lusinchi, falleció en Caracas, Venezuela en el año 2014 a causa de una enfermedad pulmonar.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Consumo de arroz en Venezuela alcanza 22 kilogramos por persona, según Fevearroz #26Abr

El consumo anual de arroz en Venezuela se sitúa actualmente en 22 kilogramos por persona, acercándose al máximo histórico registrado en 2014, cuando alcanzó los 24 kilogramos
- Publicidad -

Debes leer

Juan Pablo Dos Santos conquista el Maratón Madrid: el atleta venezolano que inspira con su historia #27Abr

Juan Pablo Dos Santos, el joven venezolano que destacó entre los miles de corredores del maratón de Madrid, especialmente por su carrera que lo hizo conseguir un nuevo hito en su vida al cruzar la meta del Maratón de Madrid
- Publicidad -
- Publicidad -