Gobernador de Sucre niega muertes relacionadas con hechos irregulares en Cumaná

-

- Publicidad -

El gobernador del estado Sucre, Luis Acuña, aseguró que en Cumaná no ocurrieron muertes relacionadas con los hechos irregulares que se registraron en esa ciudad durante las últimas horas.

«Ayer no hubo enfrentamientos, ni muertos ni heridos, es el vandalismo de bandas que se articularon para llegar al extremo de vandalizar algunos comercios (…) Hay dos personas fallecidas por diferentes hechos, no están vinculados a los hechos del día de ayer, un taxista murió en un enfrentamiento entre bandas (…) eso no fue un hecho surgido ni de la Policía ni de la Guardia Nacional», explicó.

- Publicidad -

En este sentido,la autoridad regional aclaró que las muertes reportadas recientemente están vinculadas a otro tipo de acontecimientos y confirmó que hay más de 400 detenidos por participar en actos vandálicos.

Acuña declaró que no es verdad que haya enfrentamientos en Cumaná y que en esa localidad funcionan con normalidad el transporte y los servicios públicos.

«La ciudad de Cumaná está hasta este momento sin ningún foco de vandalismo como hubo el día de ayer», añadió.

Por otra parte, la autoridad regional admitió que la entidad ha tenido dificultades para suministrar los alimentos necesarios a través de las redes públicas y privadas de distribución.

«Hemos tenido dificultades, tanto en la red pública como en la red privada, para abastecer a la población (…) todo lo que tenemos lo distribuimos normalmente, ahora afirmar que yo tengo todos los alimentos que necesita el pueblo no es correcto».

Agregó que el comandante Nestor Reverol está dirigiendo todas las acciones para mantener el orden público.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Cronología del salario mínimo en Venezuela: Una mirada a una década de descenso #1May

La debacle del salario mínimo comenzó a acentuarse a partir del año 2013, momento en el que pasaron grandes acontecimientos como la muerte de Hugo Chávez, la caída de los precios del petróleo, el ascenso al poder de Nicolás Maduro y la implementación de políticas económicas que se tradujeron en hiperinflación y devaluación del bolívar
- Publicidad -

Debes leer

Continúan los preparativos en la Capilla Sixtina para el comienzo del cónclave #3May

Los trabajadores del Vaticano instalaron en la Capilla Sixtina la sencilla estufa donde se quemarán las papeletas durante la elección del nuevo papa y comenzaron a tomar medidas para impedir cualquier interferencia electrónica con sus deliberaciones, mientras en el exterior continuaban las intrigas para determinar qué cardenales tienen opciones.
- Publicidad -
- Publicidad -