Florido: Régimen de Maduro no podrá tomar por asalto el Mercosur

-

- Publicidad -

El presidente de la Comisión Permanente de Política Exterior de la Asamblea Nacional, Luis Florido, señaló que Venezuela no tomará la presidencia del Mercosur, y que la canciller de la República, Delcy Rodríguez ni el presidente Nicolás Maduro, podrán tomar por “asalto” al ente internacional.

Florido expresó que el Gobierno venezolano no podrá hacer lo que hace en el país de expropiar    y robar las empresas que hacen vida en la nación, con el Mercado Común del Sur.

- Publicidad -

En este sentido explicó que ningún país miembro del ente, le ha entregado la presidencia a Nicolás Maduro.

“Así como roban y expropian en Venezuela. Nicolás Maduro y Delcy Rodríguez pretenden tomar por ASALTO a Mercosur (…) Queda claro que nadie le ha entregado presidencia de mercosur al régimen de Maduro. La región consciente que en Venezuela no hay democracia” dijo a través de su cuenta de Twitter.

De igual forma, el parlamentario publicó un mensaje emitido por la cancillería argentina, donde desmiente que el país tomó la presidencia de la organización.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

«Barcos zombis” la táctica del comercio petrolero venezolano para evadir sanciones internacionales #29Abr

El comercio petrolero de Venezuela ha entrado en una nueva fase de opacidad con la creciente utilización de “barcos zombis”: buques que navegan con identidades robadas de embarcaciones ya desguazadas
- Publicidad -

Debes leer

Cronología del salario mínimo en Venezuela: Una mirada a una década de descenso #1May

La debacle del salario mínimo comenzó a acentuarse a partir del año 2013, momento en el que pasaron grandes acontecimientos como la muerte de Hugo Chávez, la caída de los precios del petróleo, el ascenso al poder de Nicolás Maduro y la implementación de políticas económicas que se tradujeron en hiperinflación y devaluación del bolívar
- Publicidad -
- Publicidad -