Fortalecen conocimientos técnicos y científicos

-

- Publicidad -

Desde el Centro de Producción y Formación “Prudencio Vásquez”, ubicado en el municipio Bruzual del estado Yaracuy, el Ministro del Poder Popular para la Producción Agrícola y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, manifestó durante el programa “Cultivando Patria”, la necesidad de fortalecer los conocimientos técnicos y científicos, así como también potenciar los valores humanos para brindar más herramientas, tanto individuales como colectivas y así lograr mayores éxitos en la producción y desarrollo del país.

El primer titular de la cartera agrícola manifestó que, contra la fuerza bruta, tiene que prevalecer la fuerza inteligente.

- Publicidad -

“Para nosotros la fuerza productiva, la fuerza de la inteligencia, fuerza moral que se contrapone a la fuerza bruta, por eso el Vértice de Investigación y Desarrollo que entre otras cosas; más allá de fortalecer los elementos técnicos, científicos, cognitivos del saber, viene a fortalecer los valores para darle mayor cantidad de herramientas al ser humano para que así pueda alcanzar grandes éxitos y logros, sin tratar de dañar a nadie”, explicó.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Cámara Nacional de Talleres Mecánicos: Hacemos un llamado a reducir la informalidad #11Ago

Un peligro para la seguridad vial y un problema económico para el país, representan mecánicos informales, alerta responsablemente la Cámara Nacional de Talleres Mecánicos...
- Publicidad -

Debes leer

El comercio binacional entre Venezuela y Colombia se incrementó en 20% entre enero – mayo #12Ago

El comercio binacional entre Venezuela y Colombia en el mes de mayo de 2025 alcanzó un volumen de 478,6 millones de USD, lo que significa un aumento del 20% respecto a los 399 millones de USD registrados en el mismo período del año anterior, revela la Cámara Venezolano Colombiana de Integración, Cavecol.
- Publicidad -
- Publicidad -