Mujeres de la MUD comprometidas con la democracia

-

- Publicidad -

Las mujeres de la Mesa de la Unidad Democrática seccional Lara anunciaron que participarán en la marcha del próximo lunes 23 de enero cuando se conmemoran 59 años del derrocamiento de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, asimismo, invitaron a todas las amas de casa, estudiantes y profesionales a sumarse a la manifestación pacífica.

La doctora Luzmila Leal, representante de Voluntad Popular (VP) reiteró su llamado a toda la comunidad larense y nacional a fin de que marchen el día citado.

- Publicidad -

“La concentración será en la avenida Los Abogados y de ahí partiremos a la sede del Consejo Nacional Electoral”.

Destacó que es importante hacerle honor a la fecha por tanto que ese día tuvo lugar el nacimiento de la democracia venezolana.

“Hoy, una nueva generación vuelve a la calle porque no podemos abandonar la lucha por la democracia, el pueblo venezolano está sufriendo”.

Puntualizó que la mujer, uno de los principales baluartes de esta sociedad, tiene un enorme compromiso con Venezuela.

“Le pedimos a todas las mujeres del país que salgan a la calle, tenemos que luchar por nuestros derechos y nuestras reivindicaciones sociales, las cuales han sido violentadas desde hace 18 años por este Gobierno”. El legado del 23 de enero del 58 es esa lucha que impulsó la juventud civil de la época, lucha que debe unirnos a todos  porque la democracia es el único camino posible, indicó Leal.

Asimismo, la concejal Oly Mendoza (MUD-Avanzada Progresista), expresó que las mujeres siempre han estado comprometidas con la democracia y eso ha quedado demostrado a lo largo de la historia del país.

“Hoy no es la excepción. Hoy más que nunca estamos resteadas con la democracia. Somos paridoras de la libertad y la democracia”.

Subrayó que esos derechos que hoy están siendo conculcados, como la libertad de expresión, el derecho a la salud, a la alimentación, a la seguridad, están vulnerados por lo cual es preciso salir a defenderlos porque la democracia se defiende en la calle.

En cuanto a lo ocurrido con el arzobispo de Barquisimeto destacó que el problema no es que él se exprese, sino que en el país se criminaliza cualquier tipo de opinión adversa al régimen, que muestre la realidad.

“Los padres y los sacerdotes son quienes conocen de primera mano las necesidades de la gente”.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

EE.UU. admite haber separado a una menor de edad de sus padres y alega vínculos con el Tren de Aragua #27Abr

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos confirmó este sábado que separó a un menor venezolano de sus padres, al alegar que ambos progenitores son miembros del grupo criminal transnacional
- Publicidad -

Debes leer

Orlando Zamora: La estabilidad del euro hace que esta moneda sea más confiable ahora #3May

El dólar en Venezuela sigue siendo oficialmente la moneda extranjera válida por el convenio cambiario, pero a raíz de la medida de los incrementos del sistema arancelario de los Estados Unidos y el aumento del valor que ha venido experimentando la divisa estadounidense sobre el bolívar, el euro ahora es el signo monetario más confiable.
- Publicidad -
- Publicidad -