VIDEO-FOTOS: Tres GNB heridos tras explosión en Altamira #30Jul

-

- Publicidad -

Al menos tres policías resultaron heridos el domingo en Caracas tras la explosión de una motocicleta cerca de una protesta contra la elección de la Asamblea Constituyente, que ha transcurrido con escasa asistencia de electores.

Cerca del mediodía una motocicleta en la que se trasladaba un policía nacional explotó a un lado de la plaza Francia de Altamira, en el este de la capital, cuando varias decenas de policías dispersaban con gases lacrimógenos y balas de goma a decenas de manifestantes que se concentraron en el lugar para protestar contra la consulta.

- Publicidad -

Tras la explosión de la motocicleta al menos tres policías resultaron heridos, según constató la AP en el lugar. En medio del incendio de la motocicleta las fuerzas de seguridad tomaron otras tres motos de transeúntes y de un equipo de periodistas y le prendieron fuego lo que generó una inmensa fogata en el lugar.

El incidente empañó la consulta electoral que había transcurrido hasta el momento con total normalidad y escasa asistencia de electores.

Unos 19,4 millones de venezolanos podían participar en la votación que arrancó pasadas las 6 de la mañana y que se extendería por al menos doce horas.

Entre los primeros votantes estuvo el presidente Nicolás Maduro, quien de manera inusual acudió al amanecer a un centro electoral del oeste de la capital, muy cerca del lugar donde hace dos semanas una enfermera, de 61 años, falleció a consecuencia de un disparo de arma de fuego que recibió cuando se encontraba en una protesta antigubernamental que fue atacada por hombres armados. En anteriores procesos el mandatario había votado después del mediodía.

«Estoicamente aguantamos la campaña mundial. Estoicamente aguantamos la violencia terrorista y criminal», dijo Maduro al desestimar las presiones internas y los cuestionamientos internacionales que enfrentó su iniciativa. «Ojalá el mundo extienda sus brazos de respeto hacia nuestra patria», agregó.

«No hay poder sobre la tierra que le pueda impedir al pueblo de Venezuela que ejerza hoy derecho democrático a elegir», indicó el gobernante al llamar a sus seguidores a salir a votar para activar la Asamblea Constituyente, que aseguró que abrirá «una nueva era de lucha, de paz, de amor y de unión entre los venezolanos».

Los votantes expresaban opiniones encontradas sobre la consulta.

«Espero que a partir de mañana se dé un cambio. Que se mejoren las cosas. Es necesario que haya comida, que haya medicinas, que haya de todo», expresó Tibisay Marcano, una ama de casa de 55 años, mientras aguardaba en una fila de varias decenas de personas para entrar a un centro de electoral de la populosa barriada pobre de Petare, en el este de la capital.

 

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

A 50 años del «Ejecútese»: El día que el petróleo se hizo venezolano #29Ago

Aquel viernes 29 de agosto de 1975, el Salón Elíptico del Capitolio Federal fue testigo de un momento histórico para Venezuela. A las 5:00...
- Publicidad -

Debes leer

Transportistas proponen aumento del pasaje a 0,50 dólares para enfrentar crisis del sector #2Sep

Representantes del sector transporte se reunieron con el Ministerio de Transporte para abordar los desafíos que amenazan la operatividad del servicio. Durante el encuentro,...
- Publicidad -
- Publicidad -