CNE terminó proceso de auditorías para comicios regionales

-

- Publicidad -

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que este viernes culminó el proceso de auditorías de la infraestructura tecnológica electoral, en el que técnicos del ente comicial y representantes de organizaciones con fines políticos que desde el pasado 5 de octubre realizaron la revisión de la plataforma de transmisión de datos que se utilizará en los venideros comicios regionales.

Según el CNE, el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Acción Democrática (AD), Avanzada Progresista (AP), Independientes por el Progreso (IPP), Movimiento al Socialismo (MAS), Movimiento Primero Justicia (MPJ), Comité de Organización Político-Electoral Independiente (Copei), Nueva Visión para mi País (Nuvipa), Partido Comunista de Venezuela (PCV), Patria Para Todos (PPT), Un Nuevo Tiempo Contigo (Untc), Unidad Popular Venezolana (UPV), Movimiento Electoral del Pueblo (MEP), y Voluntad Popular Activa (VPA) participaron en dichas auditorías.

- Publicidad -

Se comió la luz roja

Entretanto, el rector principal del CNE, Luis Emilio Rondón, cuestionó que el CNE no haya permitido las sustituciones de candidatos para referidas las elecciones regionales. “El Consejo Nacional Electoral se comió la luz roja”, afirmó.

Además, Rondón expresó su desacuerdo con la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que determinó la decisión de no aceptar las modificaciones de las candidaturas en el tarjetón electoral.

“Es inaceptable ese cambio en las reglas del juego”, subrayó.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Cavempre: 50% de los emprendimientos en Venezuela operan en la informalidad #3Jul

Elías Rodríguez, presidente de la Cámara Venezolana del Emprendimiento (Cavempre), ha manifestado su preocupación por el alto índice de informalidad en el sector emprendedor...
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -