Detenidas seis personas por vender cupos para la cola de la pensión

-

- Publicidad -

Desde las 2 de la tarde del domingo funcionarios de la Dirección de Inteligencia y Estrategias Preventivas (DIEP) de Polilara se instalaron en las afueras de la Torre Bicentenario, ubicado en la avenida Venezuela con Bracamonte, al este de la ciudad.

Allí vieron el movimiento de personas que comenzaban a llegar para cobrar su respectiva pensión. Algunos efectivos se infiltraron para ver el movimiento y con el pasar de las horas observaron como un grupo de personas hacía listas y otras cobraran entre 2.500 a 10.000 bolívares para guardar el puesto.

- Publicidad -

Aproximadamente a las 5 de la madrugada de este lunes que efectuaron el procedimiento y les dieron un madrugonazo a estas mafias, destacó el General de Brigada José Gregorio Calatrava, comandante de Polilara.

Fueron tres mujeres y tres hombres los detenidos, se conoció que los mismos se aprovechan de la vulnerabilidad de los ancianos y los maltratan, también amedrentan aquellos que no se corren en las colas.

Los detenidos fueron identificados Apóstol Castillo Leticia del Carmen (42), González Sánchez Bella Rosaly (33), Jenny Coromoto Giménez Linárez (33), Ricardo José González Apóstol (18), Torres Eduardo Antonio (31) y Benítez Teodoro Robles (66), el aspecto de este último era diferente a los demás y el señor expresó que él había acudido tan solo a cobrar su pensión.

Al resto les fue incautado una navaja y una pistola de juguete, se supo que dos implicados más pudieron escapar, al confundirse entre la multitud.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

MINEC y FAO impulsan el diseño de una ruta agroturística del café #3Jul

El proyecto “Manejo integrado de paisajes de uso múltiple para el desarrollo sostenible de los Andes Venezolanos”, ejecutado por el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (MINEC), con el apoyo técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés), participó en el diseño de una Ruta Agroturística del Café en el municipio Andrés Eloy Blanco, estado Lara.
- Publicidad -
- Publicidad -