Dictanarquía y charlatanería

-

- Publicidad -

El régimen y algunos “opositores” coinciden en promover derrotismo, abstención y emigración, pintándonos un régimen prácticamente invencible y una oposición cómplice.
La “dictanarquía” que padecemos es tan irresponsable y grotesca, y su remate se hace tan urgente, que para describirla no hay que recurrir a mitos, exageraciones o aderezos.
Un bolo propalado por ambos lados nos presenta a unas fuerzas armadas como bloque monolítico dentro de una dictadura totalitaria, obviando que eso implica eficiencia, orden, control e inflexible disciplina. Mas esa torpe amalgama de improvisación, chapucería, corrupción, y delincuencia desatada a todo nivel inexorablemente lleva a esas mismas fuerzas mercenarias a ser “leales” hasta el mero día en que dejen de serlo.
Otra “boutade” derrotista es atribuir el desplome dela economía a un deliberado y maquiavélico plan de someter a toda la población por hambre: Planteamiento insólito en un medio altamente parasitario que regala combustible, adicto hace décadas a todo tipo de subsidio petrolero – con un disparatado régimen que hasta hace nada quemó billones en divisas para alegres viajeros.
Esas dádivas son apenas deditos en el dique del deslave económico que viene: No compran docilidad, lealtad ni simpatías duraderas. Improvisar saqueos, “Petros”, “CLAPs”, y un atajo de medidas descabelladas son solo pancadas de ahogado en un desesperado intento de contener una conmoción social que a diario crece cual bola de nieve.
La arraigada práctica de buscar “culpables” ajenos a fallas propias abarca a esos charlatanes que en la oposición presumen de dirigentes, analistas o forjadores de opinión y luego culpan a otros por lo que se hace o deja de hacer ante el drama actual de Venezuela.
Hacen perfecto juego al régimen dividiendo, debilitando y desacreditando al movimiento democrático quienes hacen demagogia opositora señalando sin prueba alguna a importantes dirigentes – tan desarmados como ellos- por traidores, acomodaticios o cómplices cuando buscan salidas incruentas al drama actual.
Todo experto en delincuencia recomienda que una víctima inerme evite enfrentamientos violentos con un criminal armado y sin escrúpulos. Lo mismo ocurre cuando en la política se ejerce el arte de lo posible para evitar o postergar confrontaciones desventajosas.
El movimiento democrático venezolano responsable viene agotando todas las vías para buscarle a la nación una salida pacífica, democrática, constitucional y electoral. Su eventual fracaso solo puede satisfacer a charlatanes tan insensatos como la propia “dictanarquía”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

- Publicidad -

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

La turbidez del agua en Venezuela: ¿Un problema de lluvias o de mantenimiento? #15Ago

Trabajo de www.radiofeyalegrianoticias.com En los últimos años, la turbidez en el servicio de agua potable que llega a los hogares venezolanos ha sido un problema...
- Publicidad -

Debes leer

El Bolívar es la única moneda de curso legal en Venezuela, reitera economista Aarón Olmos #18Ago

La compleja situación económica de Venezuela, caracterizada por la circulación de múltiples monedas y la falta de claridad normativa, expone a ciudadanos y empresas...
- Publicidad -
- Publicidad -