Conindustria: Medidas son un atentado contra la seguridad alimentaria de los venezolanos

-

- Publicidad -

La Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) se pronunció tras las últimas medidas aplicadas por el régimen de Nicolás Maduro contra el sector privado; estos las consideran arbitrarias y señalan que amenazan la seguridad alimentaria de la población.

La industria privada de alimentos es nuevamente objeto de una nefasta acción. Los hechos registrados este viernes, pretenden hacer creer a la colectividad la comisión de algún delito, cuando lo único que ha hecho el sector privado,  ha sido dedicarse,  de manera exclusiva y responsable, a la elaboración de productos alimenticios para los venezolanos”, señala en principio el comunicado, que fue publicado el sábado 25 de abril.

- Publicidad -

La institución se refirió en específico a la arremetida que sufrió su afiliado Alimentos Polar el día viernes, a quienes se les aplicó el bloque de código SICA, imposibilitando así el despacho de los productos. “Estas acciones son una manifiesta y flagrante violación a nuestra Carta Magna, y atentan contra el libre emprendimiento y el bienestar de todos los venezolanos”, sostiene Conindustria.

Subrayan además que tanto esa medida como la venta controlada aplicada por el régimen a las diferentes empresas “no es más que un claro atentado contra la seguridad alimentaria de millones de venezolanos”.

“En este crítico momento para Venezuela, donde las funestas consecuencias producto de la pandemia de la Covid-19 se suman a las desacertadas políticas económicas que han venido aplicándose desde hace más de 20 años y que tienen a la manufactura operando a no más del 20% de su capacidad, el gobierno nacional arremete una vez más contra este sector, fuente de empleo y sustento para cientos de miles de hogares venezolanos, y que sobrevive gracias a la tenacidad, el arraigo, el compromiso y la responsabilidad de nuestros empresarios para con el país”.

Por último, señalaron que la industria venezolana continúa trabajando bajo condiciones extremas y aún así, se las ingenian para seguir produciendo alimentos en el país.

A continuación el comunicado:

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

El 61,5% de las jóvenes venezolanas han sufrido o conocen casos de violencia digital de género #16Sep

El 61,5% de las jóvenes encuestadas en el informe “Violencia contra las mujeres por razones de género en medios digitales” de la Comisión de la Mujer de la Universidad de Los Andes (ULA) aseguraron haber sido víctimas de algún tipo de violencia digital de género o conocer a alguien cercano que lo ha sido.
- Publicidad -

Debes leer

IBC

Índice Bursátil Caracas cerró en 971,73 puntos #18Sep

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este jueves en 971,73 puntos con una variación de 0,32 puntos (-0,03%), con respecto a la sesión anterior.
- Publicidad -
- Publicidad -