Carlos Valero: Colapso del sistema eléctrico evidencia pesima gestión de la dictadura

-

- Publicidad -

El colapso del sistema eléctrico nacional, es evidencia de la pésima gestión que ha desempeñado la dictadura durante estos años, aseguró el diputado de la Asamblea Nacional, Carlos Valero, quien responsabilizó este miércoles al régimen de Nicolás Maduro de los constantes apagones que sufren los venezolanos.

“En el último trimestre se han registrado la mayor cantidad de apagones en Táchira. Solo en abril hubo 71 apagones, en toda la entidad”, sentenció Valero en un mensaje publicado a través de su cuenta oficial en Twiiter.

- Publicidad -

“Nuestro pueblo sufre las consecuencias de la corrupción y nadie se hace responsable por los daños originados por los cortes eléctricos”, precisó.
Aun cuando el régimen siempre ha eludido su responsabilidad en cuanto a las fallas de electricidad y al deterioro del Sistema Eléctrico, expertos como Winston Cabas, presidente de la Asociación Venezolana de Ingenieros Eléctricos, en todo momento ha denunciado que el problema fundamental es la falta de mantenimiento y el no haber realizado las inversiones necesarias y oportunas en su debido momento.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

La ONU advierte sobre el aumento de enfermedades prevenibles ante caída global en la vacunación #24Abr

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Alianza de Vacunas (Gavi) lanzaron este miércoles una grave advertencia: enfermedades prevenibles como el sarampión, la meningitis y la fiebre amarilla están en alarmante aumento a nivel mundial
- Publicidad -

Debes leer

Cronología del salario mínimo en Venezuela: Una mirada a una década de descenso #1May

La debacle del salario mínimo comenzó a acentuarse a partir del año 2013, momento en el que pasaron grandes acontecimientos como la muerte de Hugo Chávez, la caída de los precios del petróleo, el ascenso al poder de Nicolás Maduro y la implementación de políticas económicas que se tradujeron en hiperinflación y devaluación del bolívar
- Publicidad -
- Publicidad -