Celso Fantinel: Invasiones y escasez de diésel impiden a los agricultores producir #22Feb

-

- Publicidad -

Continúan las invasiones a espacios agropecuarios en estados como Barinas, Portuguesa, Lara, Apure, Guárico, Zulia y Táchira, denunció este lunes el Celso Fantinel, segundo vicepresidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela, Fedeagro.

El dirigente gremial del sector primario, señaló que esta es una muy mala señal que le están dando a todos los productores del país, quienes día a día hacen un gran esfuerzo por producir alimentos para todos los venezolanos.

- Publicidad -

Se recuerda que Fedeagro es la organización gremial que agrupa en su seno, al 80% de los verdaderos productores nacionales, quienes han estado realizando grandes esfuerzos, con recursos propios, para mantener la producción del campo, a pesar de todos los obstáculos y de la falta de respuestas por parte del Ejecutivo, a los planteamientos que han hecho en  forma recurrente.

En torno a las invasiones, precisó que parece que son grupos organizados que llevan personas, mujeres y niños, entonces a las autoridades se les hace difícil sacarlos de las fincas, señalando que en muchos casos destrozan las casas, se llevan todos los muebles, rompen toda la maquinaria y prácticamente la finca queda inoperativa.

Otro problema al que se está enfrentando el sector, es la falla en la distribución de diésel, señalando como ejemplo que el día de ayer recorrió casi 200 kilómetros de la autopista Regional del Centro y solamente vio dos camiones con frutas.

Advierte que la escasez de combustible para la zona de occidente, Táchira, Mérida, Trujillo, Portuguesa y Lara debe ser tan significativa que no se observa la movilización de unidades transportando alimentos.

Comentó que siguen trabajando, pero advierte no pueden crecer al ritmo que quisieran, admitiendo que el año pasado apenas pudieron levantar un poquito de la producción de maíz, gracias al esfuerzo de los productores privados, dijo en Unión Radio.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Llegan al país 174 migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos #2May

Un total de 174 migrantes venezolanos, provenientes de Texas, Estados Unidos, arribaron al país la mañana de este viernes. Así lo informó el ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello.
- Publicidad -

Debes leer

Orlando Zamora: La estabilidad del euro hace que esta moneda sea más confiable ahora #3May

El dólar en Venezuela sigue siendo oficialmente la moneda extranjera válida por el convenio cambiario, pero a raíz de la medida de los incrementos del sistema arancelario de los Estados Unidos y el aumento del valor que ha venido experimentando la divisa estadounidense sobre el bolívar, el euro ahora es el signo monetario más confiable.
- Publicidad -
- Publicidad -