Delsa Solórzano responsabilizó a Padrino López del secuestro de militares venezolanos #22May

-

- Publicidad -

Delsa Solórzano, diputada a la Asamblea Nacional de Venezuela, se pronunció a través de su cuenta de Twitter para responsabilizar al régimen del secuestro de 8 militares venezolanos a manos de un grupo armado colombiano, quienes se identifican como disidencia de las FARC.

Mediante su red social, Solórzano culpó a Vladimir Padrino López de lo ocurrido: “Señor Padrino, usted no es un civil que le exige al Estado. Usted es el responsable directo de que los soldados venezolanos estén secuestrados por la disidencia de las FARC».

- Publicidad -

Por tal razón, envió un mensaje para que se canalicen los esfuerzos necesarios para concretar la liberación de estos militares venezolanos, quienes mantienen su vida en riesgo.

Cabe destacar que Solórzano respondió así a una publicación de Padrino en la que exige la puesta en libertad de los militares, con una foto castrense acompañada de la etiqueta #LiberenALosPatriotas, aprehendidos en el marco de los combates en el estado fronterizo de Apure entre la Fuerza Armada venezolana y miembros de los grupos irregulares.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

«Barcos zombis” la táctica del comercio petrolero venezolano para evadir sanciones internacionales #29Abr

El comercio petrolero de Venezuela ha entrado en una nueva fase de opacidad con la creciente utilización de “barcos zombis”: buques que navegan con identidades robadas de embarcaciones ya desguazadas
- Publicidad -

Debes leer

Gobierno venezolano rechaza orden de la CIJ sobre las elecciones de las autoridades en la Guayana Esequiba #2May

El gobierno nacional rechazó el pronunciamiento que hizo este primero de mayo la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre la elección de las autoridades en la Guayana Esequiba y reiteró que Venezuela «no reconoce» la jurisdicción de esa instancia en relación a la disputa territorial con Guyana.
- Publicidad -
- Publicidad -