Monseñor Moronta: Maduro y Guaidó deben convocar a todos los sectores del país a escucharse #14Jun

-

- Publicidad -

El primer vicepresidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), Monseñor Mario Moronta, aseguró que es necesario que todos los sectores de Venezuela lleguen a un acuerdo para intentar solventar la crisis que se evidencia en Venezuela.

Por tal razón, hizo un llamado a Nicolás Maduro y a Juan Guaidó para que convoquen este acuerdo y cuenten con la presencia de la población venezolana.

- Publicidad -

“El primer paso que deben dar el señor Maduro y el señor Guaidó, es convocar a un encuentro a los representantes de todos los sectores del país a escucharse, no a discutir, solo a escucharnos”, indicó Monseñor Moronta, según reseñó La Prensa del Táchira.

Sobre el Acuerdo de Salvación Nacional propuesta por el presidente interino Juan Guaidó, Moronta indicó: “Primero tiene que haber un encuentro y eso significa ponerse de acuerdo en determinar cuáles son las coincidencias y diferencias. El encuentro no puede ser solo entre los políticos, porque sabemos muy bien que los políticos están divorciados del pueblo”.

Por otra parte, destacó que “tienen que incluir en ese posible encuentro a los responsables de los gremios, academias, universidades, representantes de la Iglesia y otros grupos religiosos. También, empresarios, gremios, estudiantes y todos quienes puedan participar”.

“No es necesario ir a México, Santo Domingo u otro país para encontrarnos. Eso significa más gastos y que es necesario que el diálogo sea afuera, porque aquí no somos capaces de encontrarnos. Es una oportunidad maravillosa para demostrar que tenemos un cambio de actitud. Si esto no se hace así, la palabra diálogo se convertirá en una palabra más fea que la peor de todas las groserías. Se debe garantizar que la persona que diga cosas contrarias a las ideas del otro, no serán perseguidas, maltratadas ni despreciadas”, agregó.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

OPS pide reforzar control vectorial de Chikunguña: Más de 200.000 casos en América Latina #1Sep

Trabajo de www.talcualdigital.com La Organización Panamericana de la Salud (OPS) lanzó un llamado a reforzar la vigilancia frente al brote de chikunguña en América del Sur, que...
- Publicidad -

Debes leer

Luis Oliveros: La dolarización y el aumento  de la gasolina son determinantes para reducir el déficit fiscal #3Sep 

Venezuela enfrenta un serio déficit fiscal que, de no atenderse, seguirá alimentando la inflación y comprometiendo la recuperación económica, asegura el economista y decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Metropolitana (Unimet), Luis Oliveros.
- Publicidad -
- Publicidad -