#VIDEO ¡Con agua hasta las rodillas! Ministro de Tuvalu envió mensaje sobre el cambio climático #9Nov

-

- Publicidad -

Metido en el mar y con el agua hasta las rodillas, el ministro de Relaciones Exteriores de Tuvalu se pronunció en la Cumbre del Clima 2021 (COP26) para concientizar a la comunidad internacional sobre el aumento del nivel del agua.

“Nos estamos hundiendo, pero le pasa lo mismo a todo el mundo”, dijo el canciller Simón Kofe a través de un video que se ha viralizado en las redes sociales, siendo un llamado de atención en la lucha de Tuvalu contra la subida del nivel del mar.

- Publicidad -

Según el gobierno de Tuvalu, 2 de las 9 islas del archipiélago ya están a punto de hundirse por la subida del nivel del mar, a consecuencia del calentamiento global.

“La declaración yuxtapone el escenario de la COP26 con las situaciones reales que enfrenta Tuvalu debido a los impactos del cambio climático y la subida del nivel del mar, y pone de relieve la acción audaz que está llevando adelante Tuvalu para abordar las cuestiones tan apremiantes de la movilidad humana en el marco del cambio climático”, expuso Kofe.

Es importante señalar que Tuvalu es el cuarto país más pequeño del mundo, habitado por tan solo 11.000 personas.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Primer ministro de Granada llega a Venezuela para fortalecer la cooperación bilateral #28Abr

El primer ministro de Granada, Dickon Mitchell, arribó este lunes a Venezuela en el marco de una visita oficial destinada a profundizar las relaciones diplomáticas y de cooperación entre ambas naciones
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -