El 70 % de los centros de salud tiene intermitencia en el suministro de agua #5Oct

-

- Publicidad -

Trabajo de www.runrun.es

De acuerdo con el séptimo boletín del 2023 de la Encuesta Nacional de Hospitales, publicado este 3 de octubre, 70 % de los centros de salud en Venezuela tiene un servicio intermitente de agua y más del 50 % de los hospitales tiene fallas constantes en el servicio eléctrico. 

- Publicidad -

«El promedio de duración de las fallas de luz en el mes de julio (de 2023) fue de 1,5 horas y 11 % de los hospitales reportaron que la planta eléctrica funcionaba intermitentemente y el 9 % reportan que la planta no funciona», se lee en el documento.

De los centros de salud encuestados, un promedio del 29 % puede paliar la escasez del suministro de agua con cisternas. También se reportó que 32 % de los hospitales analizados dijo que tenían fallas eléctricas más de tres veces por semana. 

«(Los) pacientes conectados a asistencia respiratoria deben ser trasladados a quirófanos por ascensor e incluso pacientes en medio de cirugías. Esto, sin contar que mientras dure la falla de luz, el hospital no puede realizar ningún tipo de estudio o examen porque los equipos no funcionan», agrega el boletín. 

El área de emergencia es el más afectado por las fallas en el suministro de agua, con el 74 % de las respuestas. 

«La falta de agua no sólo afecta la higiene del hospital sino que el agua también es indispensable para realizar ciertos tratamientos y procedimientos médicos. Por lo que tener un promedio tan alto de intermitencia en el servicio limita en gran medida la capacidad de nuestros centros de salud», explica el informe de la ONG Médicos por la Salud.

Sin agua ni insumos

La institución publicó este 29 de septiembre que 9 de los 20 insumos evaluados para la salas de emergencias no superan la tasa del 40 % de abastecimiento diario. En promedio, los quirófanos tienen un desabastecimiento promedio del 74 % en sus materiales. 

Las camas para los pacientes son las que más escasean en los quirófanos y salas de emergencia. 

«Estos datos reflejan que los hospitales venezolanos tienen muy limitada su capacidad de atención, especialmente en los quirófanos. Es por ello, que es común ver largas listas de espera para cirugías electivas, que son aquellas consideradas como no emergencias, entrando en esta categoría incluso las cirugías relacionadas a casos oncológicos», alertó la organización.

Leer más en Runrunes

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Gustavo Petro responde a acusaciones de presunta drogadicción: Mi única adicción es al amor #24Abr

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió este miércoles a las recientes acusaciones del exministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, quien aseguró que el mandatario tiene un problema con las drogas
- Publicidad -

Debes leer

#PulsoEmpresarial | Pasión y Estrategia da inicio a la 16ª edición de su Diplomado de Gerencia: un espacio para líderes #30Abr

Con más de 900 profesionales formados y 15 cohortes culminadas con éxito, Pasión y Estrategia anuncia el arranque de la 16ª edición de su Diplomado de Gerencia, un programa formativo diseñado para transformar tanto organizaciones como personas a través de un liderazgo consciente, humano y estratégico
- Publicidad -
- Publicidad -