ONU prevé un crecimiento del 2,7% en 2024 de la economía mundial #17May

-

- Publicidad -

Las Naciones Unidas informaron el jueves una mejora en las perspectivas de la economía mundial desde su previsión de enero, apuntando a un mejor panorama en Estados Unidos y varias grandes economías emergentes como Brasil, India y Rusia.

Según su informe de mediados de 2024, se prevé que la economía mundial crezca 2,7% este año —comparado con 2,4% previsto en su informe de enero— y 2,8% en 2025. Una tasa de crecimiento del 2,7% equivaldría al crecimiento de 2023, pero seguiría siendo inferior a la tasa de crecimiento del 3% registrada antes del inicio de la pandemia de COVID-19 en 2020.

- Publicidad -

“Nuestro pronóstico es de un optimismo cauto, pero con importantes salvedades”, dijo Shantanu Mukherjee, director de la División de Análisis y Política Económica de la ONU.

Entre los desafíos que señala el informe cabe mencionar: elevadas tasas de interés durante periodos más largos, retos para el pago de la deuda, continuas tensiones geopolíticas y riesgos climáticos, especialmente para los países más pobres y las pequeñas naciones insulares.

Lea también: ¿Cómo va la inflación en Venezuela?

Aunque la inflación ha bajado desde su máximo en 2023, Mukherjee expresó preocupación debido a “la persistencia de la inflación por encima del objetivo del 2% de los bancos centrales en muchos países desarrollados”.

Pronósticos de ONU inferiores a otras entidades

La previsión de la ONU para 2024 es inferior a las del Fondo Monetario Internacional y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

A mediados de abril, el FMI pronosticó que la economía mundial seguiría creciendo al 3,2% durante 2024 y 2025, el mismo ritmo que en 2023. Y la OCDE pronosticó a principios de mayo un crecimiento del 3,1% en 2024 y del 3,2% en 2025.

Las últimas estimaciones de la ONU prevén un crecimiento del 2,3% en Estados Unidos en 2024, frente al 1,4% pronosticado a principios de año, y un ligero aumento para China del 4,7% en enero al 4,8%. para ese año.

A pesar de los riesgos climáticos, el informe del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU prevé una mejora del crecimiento económico de las pequeñas naciones insulares en desarrollo, que pasará del 2,4% en 2023 al 3,3% en 2024, debido principalmente a un repunte del turismo.

Como nota negativa, el informe proyecta que el crecimiento económico en África será del 3,3%, por debajo del 3,5% previsto a principios de 2024.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

COCO-GAUFF

Coco Gauff vence a Yastremska y avanza a la cuarta ronda en el Abierto de Francia #31May

Coco Gauff avanzó a la cuarta ronda del Abierto de Francia al vencer 6-2, 6-4 este viernes a la semifinalista del Abierto de Australia, Dayana Yastremska. La tercera sembrada presionó a su rival para que cometiera 38 errores no forzados en la cancha Philippe Chatrier y convirtió cinco de 11 puntos de quiebre.
- Publicidad -

Debes leer

«Que regresen mis padres», fue uno de los carteles que se encontró María Corina en su paso por Carora #31May

María Corina Machado y el candidato unitario para las presidenciales, Edmundo González Urrutia, llegaron este viernes a Guatire, estado Miranda, luego de sortear, una vez más, los bloqueos del Psuv, donde compartieron algunos mensajes que encontró la líder opositora en su paso por el estado Lara.
- Publicidad -
- Publicidad -