Adolescentes detenidos deberían estar preparándose para volver a clases en lugar de estar en una cárcel #23Sep

-

- Publicidad -

Trabajo de www.runrun.es

La organización no gubernamental Justicia, Encuentro y Perdón (JEP) pidió este domingo, 22 de septiembre, que se libere a todos los adolescentes detenidos en la represión poselectoral.

- Publicidad -

Mediante un mensaje que publicaron en X (antes Twitter), la organización lamentó que los adolescentes que siguen detenidos en cárceles y centros de reeducación “se deberían estar preparando para regresar a las aulas de clase”.

Sin embargo, prosiguió la ONG, estos jóvenes “siguen privados de su libertad sin motivo justificado, a la espera de juicio, en la mayoría de los casos, sin acceso a abogados de confianza”.

Los adolescentes que siguen detenidos en distintas cárceles y centros de reeducación del país se deberían estar preparando para regresar a las aulas de clase, pero siguen privados de su libertad sin motivo justificado, a la espera de juicio, en la mayoría de los casos, sin acceso… pic.twitter.com/aBI4roQQXP

— Justicia, Encuentro y Perdón (@JEPvzla) September 22, 2024

De acuerdo con el balance del 10 de septiembre del Foro Penal Venezolano, son al menos 58 niños y adolescentes que permanecen tras las rejas sin recibir la adecuada atención de las instituciones del Estado.

La Constitución de Venezuela establece claramente que toda persona detenida tiene derecho a la defensa privada. Un derecho que a los niños le han negado, como al resto de los detenidos en contexto de protestas postelectorales. 

Asimismo, organizaciones de derechos humanos y familiares de los niños detenidos han hecho énfasis en una situación: no hay pruebas.

Daños irreparables en su salud mental

La represión poselectoral ha dejado adolescentes entre 14 y 17 años detenidos cuya salud mental se verá afectada por los encarcelamientos.

Así lo advirtió la ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) en su página web, donde señalaron: “Es bien sabido que bajo condiciones de encarcelamiento hay diversos factores que afectan la salud mental, y la exposición a situaciones de riesgo por el colapso del sistema penitenciario en Venezuela agrava sus consecuencias”.

Además, psicólogos explicaron al OVP que los adolescentes sometidos a violencia o encarcelamiento pueden desarrollar trastornos mentales como cambios de comportamiento, ataques de pánico, baja autoestima, estrés, ansiedad, depresión, psicosis e incluso llegar al suicidio.

Leer más en Runrunes

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | El cardenal Baltazar Porras rinde homenaje al Papa Francisco en la basílica de San Pedro #24Abr

En el marco de las exequias del papa Francisco, el cardenal Baltazar Porras, arzobispo emérito de Caracas, rindió este jueves un emotivo homenaje ante el féretro del pontífice argentino en la basílica de San Pedro
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -