Trabajadores de Caracas ganan 119% más que quienes laboran en el interior del país #31Oct 

-

- Publicidad -

Mientras la remuneración promedio de los trabajadores en sector comercio y servicios del Área Metropolitana de Caracas, se ubican en $241,24 en el interior del país, alcanzan a $110, ganando los trabajadores capitalinos 119% más que aquellos que laboran en la provincia, de acuerdo con las cifras del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).

En efecto, las remuneraciones promedio del sector comercio y servicios del Área Metropolitana de Caracas en el tercer trimestre de 2024 se ubicó en $241 mensuales, un aumento de 19,3% respecto a similar trimestre de 2023 en dólares corrientes, es decir, sin ajustar por inflación. En términos de bolívares constantes, ajustando por la inflación, las remuneraciones sólo crecieron un 3,9% para el mismo período.

- Publicidad -

A nivel de categorías, los gerentes recibieron $512 mensuales, los profesionales y técnicos $338 y los obreros $222, todos en el sector comercio y servicios que emplea el 60% del total de los ocupados.

El alza de los salarios ha ocurrido luego de haber experimentado caídas bruscas y significativas durante la hiperinflación (2017-2021) y el colapso económico que ha vivido Venezuela, de manera tal que las remuneraciones actuales siguen por debajo de las del lapso 2014-2015.

Ese comportamiento de las remuneraciones de los trabajadores del sector privado contrasta con las que reciben quienes trabajan en la Administración Pública y los pensionados del Seguro Social, donde la remuneración promedio se ha rezagado considerablemente respecto a la inflación, como resultado del congelamiento de los salarios nominales y la política de compensación por bonos que satisface las necesidades de los trabajadores. De esta manera, la remarcación promedio del sector privado es cuatro veces mayor que la del sector público.

A nivel nacional la remuneración promedio se ubicó en $110. Por entidad federal tenemos que la remuneración promedio en el Zulia alcanzó $113,8, en Nueva Esparta $202,4 y en Anzoátegui $93,4.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

La disminución de las aguas del Orinoco trae alivio a comunidades #15Sep

Los niveles del río Orinoco y sus afluentes están bajando de manera sostenida en los estados de Bolívar, Amazonas y Delta Amacuro, lo que ha permitido que varias zonas salgan del estado de alerta roja, según reportes de Protección Civil. Esta reducción progresiva representa un respiro para miles de residentes que se enfrentaron a la amenaza de inundaciones en los últimos meses.
- Publicidad -
- Publicidad -