Detenidos expresidentes del Senado de Colombia por investigación de corrupción estatal #8May

-

- Publicidad -

Las autoridades colombianas detuvieron este martes 7 de mayo a los expresidentes del Senado y de la Cámara de Representantes, Iván Name y Andrés Calle, respectivamente, tras una orden emitida por la Corte Suprema de Justicia en el marco de una investigación por corrupción relacionada con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Ambos legisladores, que ocupaban escaños vigentes hasta 2026, fueron capturados luego de que el alto tribunal ordenara una medida de aseguramiento de detención preventiva intramural, al considerar que existen pruebas suficientes que los vinculan con los delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación a favor de terceros.

- Publicidad -

Según confirmó la Corte Suprema, “se cumplen los requisitos legales y fines constitucionales para la restricción de la libertad de los congresistas, entretanto avanza la investigación en su contra”. La detención fue ejecutada por agentes de la Policía Nacional, y en el caso de Andrés Calle, se trató de una entrega voluntaria ante las autoridades en Bogotá.

Separado de sus funciones legislativas

La detención de los excongresistas también generó una reacción del presidente Gustavo Petro, quien acusó a Iván Name de haber bloqueado intencionalmente las reformas impulsadas por el Ejecutivo. “Saboteó la reforma pensional, la engavetó siete meses para que no quedara su tiempo de discusión. Se opuso a todos nuestros proyectos, y ahora va a la cárcel, sindicado de robar al gobierno y al pueblo”, expresó el mandatario en redes sociales.

El caso UNGRD continúa siendo uno de los mayores escándalos de corrupción en la administración pública colombiana en los últimos años y podría tener nuevas repercusiones en el ámbito político.

La Fiscalía General de la Nación y la Corte Suprema mantienen abiertas varias líneas de investigación sobre otros posibles implicados.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -