El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost como el nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica. Tras cuatro rondas de votación en el cónclave, el cardenal Prevost, de 69 años, aceptó el cargo y eligió el nombre de León XIV. El anuncio oficial fue realizado por el protodiácono del Colegio Cardenalicio, el cardenal Dominique Mamberti, con el tradicional «¡Habemus Papam!» desde el balcón de la Basílica de San Pedro, congregando a una multitud de fieles y medios de comunicación.
Robert Francis Prevost nació en Chicago, Illinois (Estados Unidos), el 14 de septiembre de 1955. Ingresó en la Orden de San Agustín en 1977 y profesó sus votos solemnes en 1981. Se graduó en teología por la Unión Teológica Católica de Chicago. Su trayectoria eclesiástica lo vinculó fuertemente con Perú, país al que llegó por primera vez en 1985 como misionero agustiniano.
Lea también: VIDEO | El Cardenal Robert Prevost es el nuevo Papa León XIV
Un dato significativo es que el cardenal Prevost obtuvo la nacionalidad peruana en 2015, según confirmó el Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec) de Perú. Esta nacionalización se produjo en el marco de los acuerdos entre la Santa Sede y el país sudamericano.
Entre 2018 y 2023, el nuevo Papa formó parte de la Conferencia Episcopal Peruana, llegando a ocupar el cargo de vicepresidente segundo. También sirvió como administrador apostólico del Callao entre 2020 y 2021.
Considerado cercano al fallecido Papa Francisco, el cardenal Prevost fue nombrado en 2023 presidente de la Pontificia Comisión para América Latina y dirigía el influyente Dicasterio para los Obispos en Roma. Dentro de la jerarquía católica, es reconocido por su discreción y su capacidad para escuchar. Su elección como León XIV marca un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia Católica, generando expectación sobre la dirección que tomará el Vaticano bajo su liderazgo.