La ministra de Medio Ambiente y Energía de Portugal, Maria da Graça Carvalho, aseguró que el apagón eléctrico que afectó recientemente a Portugal y España no fue causado por las tecnologías renovables, sino por fallos en la gestión del sistema eléctrico y la red de distribución.
Lea también: Investigación en marcha por apagón masivo en la península ibérica tras restablecimiento del servicio.
Carvalho afirmó estar “convencida” de que el problema no reside en la tecnología utilizada, sino en factores relacionados con la resiliencia de la red, el control de potencia y la capacidad de almacenamiento energético.
«Puede ser una cuestión de equilibrio entre energías más intermitentes y no intermitentes», explicó la ministra, subrayando que existen fuentes renovables estables, como la hidroeléctrica, que no dependen de condiciones climáticas variables.
Los usuarios desconfían de la gestión gubernamental
Aunque las investigaciones técnicas continúan, las declaraciones de Carvalho buscan disipar las preocupaciones sobre la fiabilidad de las energías limpias, en un contexto en que Portugal se posiciona como uno de los líderes europeos en transición energética y dependencia creciente de fuentes renovables.
El incidente, que dejó a miles de hogares y negocios sin electricidad durante varias horas, provocó debate público sobre la seguridad del sistema eléctrico en un continente cada vez más enfocado en la descarbonización.
Carvalho defendió el modelo portugués de generación energética y llamó a reforzar las infraestructuras de almacenamiento y los mecanismos de control de carga para evitar interrupciones futuras, sin poner en entredicho el compromiso del país con su agenda verde.