Más de 5.000 agentes de seguridad de diversos cuerpos, junto a unidades del ejército, serán desplegados para garantizar la protección del pontífice, de los asistentes y de las delegaciones oficiales. “El dispositivo de seguridad se ha puesto en marcha e irá en progresión”, aseguró Giannini.
Se espera la asistencia de cerca de 250.000 personas en la Plaza de San Pedro y sus alrededores, además de numerosos jefes de Estado y de Gobierno, lo que convierte el evento en uno de los actos públicos más relevantes del año a nivel global.
Este mismo viernes, León XIV celebró su primera misa como pontífice en la Capilla Sixtina, acompañado por los cardenales. En su primera homilía, reflexionó sobre la relación de Jesús con sus discípulos y expresó su deseo de construir un vínculo pastoral cercano con los obispos y la Iglesia universal.
Planificación del nuevo pontífice
La agenda del nuevo papa continuará este domingo, cuando rezará el Regina Coeli desde la Logia Central de la Basílica de San Pedro a las 12:00 horas, seguido por un encuentro el lunes con periodistas acreditados ante la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
Asimismo, el Vaticano informó que la primera audiencia general con los fieles se celebrará el 21 de mayo, y tres días después, el 24, el papa se reunirá con los miembros de la Curia Romana y trabajadores del Vaticano.
Finalmente, uno de los primeros gestos simbólicos que marcarán el pontificado de León XIV aún está por definirse: si elegirá vivir en el tradicional Palacio Apostólico o seguirá el ejemplo de humildad de su antecesor, Francisco, permaneciendo en la Casa de Santa Marta. Aunque aparentemente menor, esta elección será leída como una señal clara sobre el estilo de liderazgo que el nuevo pontífice desea asumir.