Falime Hernández: Los bonos no resuelven los problemas económicos del trabajador y su familia #15May

-

- Publicidad -

La política de eliminación de los beneficios contractuales que habían  tenido los trabajadores. logrados a través de una lucha pacífica sostenida por años, se ha traducido en crueldad no sólo para quienes tienen que laborar para el Estado venezolano, sino también para sus familiares, afirma el profesor y abogado laboral Falime Hernández.

Para el presidente de la Federación de Trabajadores Sindicalizados de la Educación (Fetrasined), mantener congelado el salario mínimo por más de tres años y escamotear derechos mediante el pago de bonos irrisorios, indudablemente, es una burla para la clase trabajadora.

- Publicidad -

Lea también: FOTOS | «Neveras vacías» en las calles venezolanas: Trabajadores rechazan bonificaciones y claman por aumentos salariales

El haber entregado un bono de bolívares 12,50 en ocasión del Día del Trabajador y otro con el mismo monto el Día de la Madre, para citar los ejemplos más recientes, constituyen una bofetada porque con esos montos no se puede adquirir nada.

La dirigencia sindical ha hecho reclamos, protestas y ha introducido documentos apoyados en la Constitución y en la Ley del Trabajo, así como en los contratos colectivos; pero, lamentablemente, de nada han valido las gestiones hechas.

Lea también: Cronología del salario mínimo en Venezuela: Una mirada a una década de descenso

Debido al valor que tiene cada día el dólar, que se ha convertido en la moneda de transacción en nuestro país, el sueldo ya no alcanza para cubrir los  gastos imprescindibles y los bonos mucho menos pueden resolver los problemas económicos del trabajador y su familia.

En lo que corresponde al sector educacional, lo más cruel es lo que ocurre con la Oficina Nacional de Presupuesto, Onapre, que de lo poquito que recibían los trabajadores, ese organismo se los ha quitado y  a pesar de que el Tribunal Supremo de Justicia dijo que  el instructivo era inexistente, lo  sigue aplicando  en detrimento de los trabajadores y ya no hay instancia a donde acudir.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -