Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 (LA28) marcarán un hito en movilidad urbana al incorporar un servicio de taxis aéreos eléctricos como alternativa innovadora para combatir los históricos atascos de tráfico en la ciudad.
La iniciativa fue anunciada este jueves por el comité organizador LA28, que confirmó su alianza con la empresa aeroespacial Archer Aviation para desplegar una red de “vertipuertos” en puntos estratégicos de la ciudad. Esta infraestructura permitirá que los asistentes se desplacen rápidamente entre sedes como el SoFi Stadium en Inglewood y el icónico Memorial Coliseum de Los Ángeles.
Servicio de taxis aéreos en LA 2028
El sistema utilizará la aeronave Midnight, un vehículo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) con capacidad para cuatro pasajeros, pilotado por una persona. Este modelo genera menos ruido y emisiones que los helicópteros tradicionales, convirtiéndose en una opción sostenible y silenciosa para el transporte urbano.
El concepto es simple: los pasajeros podrán abordar en un vertipuerto cercano a su ubicación y volar entre 10 y 20 minutos hasta otra sede olímpica o punto clave del área metropolitana de Los Ángeles. Entre las zonas previstas para esta red de vertipuertos se incluyen el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX), Hollywood, Santa Mónica y el condado de Orange.
Aunque el precio exacto aún no ha sido revelado, se estima que los viajes tendrán un coste similar al de un Uber de alta gama. La propia plataforma de Uber será la encargada de gestionar las reservas, según informó el Los Angeles Times.
Los Ángeles busca reinventar su transporte durante los JJ.OO.
Con más de 15 millones de visitantes previstos para los Juegos Olímpicos de LA28, las autoridades buscan alternativas para evitar el colapso vial. Además del transporte aéreo urbano, también se estudia la implementación de un sistema de taxis acuáticos, como parte de un plan integral de movilidad que incluye la mejora del transporte público.
“Con miles de millones de espectadores y millones de asistentes, no se nos ocurre mejor oportunidad para mostrar lo mejor de Los Ángeles y la innovación de Archer”, publicó la compañía aeroespacial en su cuenta de X (antes Twitter).
La ciudad, conocida por sus interminables autopistas y congestiones, se perfila ahora como un referente en transporte sostenible y movilidad avanzada, gracias a la integración de tecnologías de vanguardia que prometen transformar la experiencia olímpica.