VIDEO | Stalin González desde Barquisimeto: No vamos a entregar lo poco que queda #15May

-

- Publicidad -

A menos de dos semanas de las elecciones del 25 de mayo, Stalin González, dirigente de Un Nuevo Tiempo y candidato a la Asamblea Nacional, llegó a Barquisimeto para transmitir a la población un mensaje claro y sin rodeos: “El principal adversario hoy no es la abstención, es la desinformación”.

González ya ha visitado trece estados en el marco de una campaña corta y con recursos limitados. Desde Lara, advirtió que en sus recorridos ha encontrado a muchas personas que ni siquiera saben que hay elecciones este mes. “Eso no es casual. Es parte de una estrategia del gobierno: no informar, no hacer campaña, dejar que todo pase bajo la mesa. Porque saben que el voto que hay es un voto de protesta”.

- Publicidad -

En sus palabras no hubo promesas irreales ni llamados vacíos. Más bien, una lectura cruda de la situación. “La gente no rechaza las candidaturas, lo que tiene es duda. Preguntan cómo se garantiza que esta vez sí pase algo. Y esa duda es válida”, señaló.

“No nos vamos a rendir”

González insistió en que la única forma de enfrentar el desgaste democrático es participando. “No podemos quedarnos en casa. Eso no es solución. El voto es una herramienta de lucha, de protesta, de rebeldía frente a un gobierno que quiere controlarlo todo”.

“La campaña del gobierno es mínima, cerrada, sin contacto real con la ciudadanía. Y es lógico: ¿qué pueden decirle a la gente? ¿Qué han resuelto en 25 años? La inflación, los bajos salarios, la migración, la falta de servicios… nada ha mejorado”, sentenció.

Organización frente al CNE

Sobre las dudas en torno a la transparencia del proceso, González fue claro: “Sería ingenuo pensar que el solo hecho de mostrar actas hará que el CNE reconozca un resultado adverso al gobierno”. Sin embargo, afirmó que ya se están tomando medidas: “Estamos trabajando para tener testigos en todos los centros, recoger actas, tener los datos. Y estar preparados para lo que venga”.

También criticó a ciertos sectores de la oposición que, a su juicio, han optado por rendirse o actuar desde el exterior. “Aquí hay 30 millones de venezolanos que vivimos la realidad todos los días. Y no vamos a entregar lo poco que queda”.

Con un llamado para los próximos días

González cerró su visita en Barquisimeto haciendo un llamado directo al voto útil. “Votar sí importa. Y en el caso de Lara, apoyar al doctor Daza marca una diferencia real. Cuando el Estado Lara estuvo en manos de autoridades que no eran del PSUV, sí se notó un cambio. No se trata solo del cambio nacional, sino de la vida diaria de la gente”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

ONU: Venezolanos deportados a El Salvador podrían estar en situación de desaparición forzada #13May

El grupo de venezolanos deportados de Estados Unidos a El Salvador pueden estar en una situación de desaparición forzada en vista de la completa incertidumbre sobre su paradero y la situación en la que se encuentran, dijo este martes la ONU.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -