#OPINIÓN Picasso, Oswaldo Vigas y Humberto Castillo Suárez #16May

-

- Publicidad -

Por allá, en el año 1968, conocí en París al pianista venezolano Humberto Castillo Suarez+. Fue así, como me enteré de su amistad con Pablo Picasso (1881-1973); recordando la historia de cómo Picasso había conocido a Humberto, me conduce a esos años donde, atentamente, escuchaba sus anécdotas.
Él me contó, que un día entró al Café La Coupole, en Montparnasse, epicentro del arte, donde se reunían artistas de diferentes latitudes y tendencias y como Humberto era muy extrovertido a Picasso le llamó poderosamente la atención y le llamó para que se sentara con él y compartiera unas copas de vino con otros artistas , ese día había nacido la amistad que lo llevó a ser un amigo de confianza. Picasso disfrutaba y se reía…

Humberto, me contó que Picasso tenía una gran planta de uvas y él agarraba las uvas y no se la comía, sino que la aplastaba y Picasso se reía de las «locuras» de Humberto, así, creció la amistad. Le pintó una franela que después dijeron que la había vendido, que luego, Picasso la compró y de nuevo se la regaló, muy molesto con él…eso me contó Humberto… También fue él quien introdujo, en el año 1955 a Oswaldo Vigas (1923-2014) a la amistad con Picasso y lo visitaban en la «Villa Californie» cerca de Cannes, que tenía Picasso en el sur de Francia. Eran visitas de varias horas , donde Picasso le mostraba sus obras e intercambiaban conceptos sobre sus creaciones.

- Publicidad -

Siempre tuve oportunidad de dialogar e intercambiar con Humberto, de tomarme un café, en esos sitios donde me senté para dialogar con el simpático, extrovertido, fantasioso, culto, hablador, que en sus conversaciones y chistes sobre la vida de Picasso, me entretenía en sus largos monólogos disfrutando todas esas anécdotas que me hacía revivir esos momentos…he buscado sobre la biografía de Humberto, pero no he logrado conseguir información, solo sobre la amistad con Picasso y de las largas conversaciones con Oswaldo Vigas y Picasso. Esos momentos de intercambios mezclados con colores, formas y notas musicales…

¡Bellos recuerdos!

Esteban Castillo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -