Histórico avance médico: Realizan el primer trasplante exitoso de vejiga humana #20May

-

- Publicidad -

En un logro sin precedentes para la medicina moderna, un equipo de cirujanos en Estados Unidos realizó con éxito el primer trasplante de vejiga humana del mundo, marcando un hito en el tratamiento de pacientes con disfunciones urinarias graves.

El beneficiario del procedimiento pionero fue Oscar Larrainzar, un padre de familia de 41 años que durante los últimos siete años dependía de diálisis y había perdido gran parte de su vejiga debido a un cáncer, además de haber sido sometido a la extirpación de ambos riñones.

- Publicidad -

La compleja intervención quirúrgica tuvo lugar a principios de mayo en el Ronald Reagan UCLA Medical Center, en Los Ángeles, y fue coordinada por especialistas de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y otra institución californiana.

Durante la operación, que se extendió por ocho horas, Larrainzar recibió un riñón y una vejiga del mismo donante. Según el comunicado oficial de la UCLA, el equipo médico implantó primero el riñón y luego la vejiga, utilizando una técnica quirúrgica desarrollada especialmente para este tipo de trasplante, considerada hasta ahora demasiado compleja por las dificultades de irrigación sanguínea y acceso anatómico.

Un procedimiento exitoso

El doctor Nima Nassiri, uno de los cirujanos a cargo, destacó la efectividad inmediata del procedimiento:

Por su parte, el doctor Inderbir Gill, quien codirigió la histórica intervención, subrayó el impacto del procedimiento:

Avances médicos que mejoran la calidad de vida

Hasta ahora, los trasplantes de vejiga habían sido considerados inalcanzables debido a los retos quirúrgicos que implican, principalmente por la compleja red de vasos sanguíneos que la irrigan y su delicada ubicación anatómica.

El éxito de esta operación abre una nueva puerta para miles de pacientes alrededor del mundo con enfermedades urológicas severas, ofreciendo una alternativa real a tratamientos invasivos como las derivaciones urinarias externas o la construcción de neovejigas artificiales.

La comunidad médica internacional ya ha calificado este avance como un punto de inflexión en la cirugía reconstructiva y trasplante de órganos.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Eugenio Martínez alertó sobre ausencia de código QR en actas de escrutinio, tras simulacro electoral #13May

Trabajo de www.eltiempove.com Eugenio Martínez, periodista especializado en la fuente política, alertó este martes en la red social X (antiguamente conocida como Twitter) que durante...
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -