El presidente del Observatorio Nacional del Circuito Lácteo, Andrés Kowalski, anunció que el inicio de la temporada de lluvias en Venezuela está generando un repunte significativo en la producción lechera, lo que se traducirá en una reducción de los precios al consumidor de productos lácteos en los próximos meses.
De acuerdo una nota publicada por Banca y Negocio, el aumento en la oferta ya está provocando una disminución en los montos finales, siendo los quesos de matera los más afectados por esta tendencia a la baja. Kowalski vaticina que los venezolanos podrán disfrutar de mejores precios en leche, quesos y otros derivados durante junio, julio e incluso parte de agosto.
En la nota difundida, el presidente del gremio enfatizó que la producción nacional de leche excede la demanda interna desde hace varios años, lo que ha llevado a que una parte considerable de la producción se desvíe de manera informal hacia Colombia.
Lea también: Lácteos pasan a ser un lujo en la mesa del venezolano
«Más del 65% de la producción nacional de leche se realiza en estados de frontera», afirmó Kowalski, recordando cómo el cierre fronterizo entre 2019 y 2021 provocó caídas drásticas en los precios venezolanos debido a la sobreoferta.
Reveló que un 86% de la leche producida en Venezuela se maneja de forma informal, mientras que solo el 14% llega a la industria formal, cuyo producto estrella sigue siendo la leche en polvo. A pesar de este panorama, Kowalski aseguró que el sector lácteo demuestra una gran resiliencia y continúa su crecimiento, con una oferta que consistentemente supera la demanda existente.