Recaudación del primer semestre del Seniat casi duplica el monto del mismo periodo 2024 #3Jul

-

- Publicidad -

Un incremento interanual  por el orden del 97,67 registró la recaudación fiscal del primer del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria,Seniat, en el primer semestre de 2025 al cerrar en 392.756 millones de bolívares, respecto a los 198.692 millones recaudados en igual período de 2024.

En junio, el ente recaudador reportó ingresos por 80.217 millones de bolívares, apenas por encima de los 78.530 millones de mayo, lo que se traduce en un avance mensual de 2,63%.

- Publicidad -

Del total registrado en junio, 19.813 millones provinieron de aduanas y 9.150 millones de otras rentas internas. No obstante, el organismo no divulgó los montos recaudados por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISLR) e Impuesto al Valor Agregado (IVA), como ha hecho en comunicados anteriores.

De acuerdo con datos proporcionados por el Seniat, la recaudación durante los últimos seis meses ha sido de la siguiente manera:

    Enero: 41.064.552.844

    Febrero: 55.845.158.288

    Marzo: 75.577.661.677

    Abril: 61.136.816.694

    Mayo: 78.530.899.823

    Junio: 80.601.217.919

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

MINEC y FAO impulsan el diseño de una ruta agroturística del café #3Jul

El proyecto “Manejo integrado de paisajes de uso múltiple para el desarrollo sostenible de los Andes Venezolanos”, ejecutado por el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (MINEC), con el apoyo técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés), participó en el diseño de una Ruta Agroturística del Café en el municipio Andrés Eloy Blanco, estado Lara.
- Publicidad -
- Publicidad -