Las lluvias que han caído en las últimas horas sobre el estado Barinas no se veían desde hace más de tres décadas, según reconocen las propias autoridades. La situación más crítica se vive en Puerto Nutrias, donde la crecida del río Apure provocó inundaciones que afectaron viviendas, vías y servicios básicos.
El ministro de Transporte, Ramón Celestino Velásquez Araguayán, junto al vicepresidente de Obras Públicas, Jorge Márquez, y otras autoridades, llegaron este lunes a la zona para evaluar los daños y poner en marcha un plan de emergencia. La visita incluyó al gobernador Adán Chávez, en medio del despliegue de la llamada Fuerza de Tarea Andes 2025, activada también en otros estados andinos golpeados por las lluvias.
«Vamos a evaluar los daños causados por las fuertes lluvias de las últimas horas y activar un plan de acción inmediata que garantice la seguridad y bienestar de sus habitantes lo más pronto posible», expuso Velásquez.
Emergencia sin precedentes
Familias bajo el agua y vías colapsadas
Vecinos de Puerto Nutrias y zonas cercanas reportaron casas anegadas, calles intransitables y cortes en el suministro eléctrico. Aunque no hay cifras oficiales de cuántas personas están afectadas, los reportes locales hablan de familias enteras desplazadas o aisladas por las aguas.
Mientras tanto, cuadrillas intentan achicar aguas y despejar caminos para que puedan llegar alimentos y medicinas. También se busca reforzar las zonas de mayor riesgo para evitar derrumbes y más daños si las lluvias continúan.
En el marco de la Fuerza de Tarea Andes 2025, las autoridades nacionales y regionales ejecutan labores de achique de aguas, construcción de muros de contención, despeje de vías obstruidas y distribución de insumos básicos como alimentos y medicinas en los estados Mérida, Trujillo, Táchira y Barinas, afectados por las lluvias.