La Dra. Rosario Suárez, médica barquisimetana con más de tres décadas de experiencia docente en la UCLA, ha sido reconocida en Ecuador con el prestigioso Premio Marie Curie. Este galardón, otorgado por la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), celebra su destacada labor en investigación, particularmente en la prevención de enfermedades cardiometabólicas, y resalta el esfuerzo y la resiliencia de la diáspora venezolana en el exterior
La historia de la doctora Rosario Suárez es un testimonio de dedicación, resiliencia y el poder de la vocación. Nacida en Barquisimeto, Venezuela, la doctora Suárez forjó gran parte de su carrera profesional en su ciudad natal. Se graduó de médico y realizó su posgrado en medicina interna en la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), donde también dedicó más de tres décadas a la docencia universitaria.
Su compromiso con la formación de nuevas generaciones y la medicina la consolidaron como una figura respetada en el ámbito académico venezolano. Sin embargo, el destino la llevaría a emprender un nuevo camino.
Ecuador, nuevo horizonte para la investigación y la docencia
En 2016, la doctora Suárez dio un giro a su vida al emigrar a Ecuador. Allí, encontró un nuevo hogar académico en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), ubicada en el sur del país. Desde su llegada, ha desempeñado un papel fundamental como docente en las áreas de clínica médica para pregrado y posgrado, y ha extendido su influencia a la carrera de nutrición, específicamente en el ámbito de la investigación.
Su pasión por el conocimiento la llevó a coordinar el grupo de investigación «Prevención y Promoción en Salud«. Bajo su liderazgo, este equipo ha desarrollado proyectos de investigación y de vinculación con la sociedad, enfocados principalmente en la disminución del riesgo cardiovascular y la diabetes. Su trabajo ha trascendido fronteras, colaborando con investigadores de otros países y logrando publicaciones en revistas científicas de alto impacto.

Premio Marie Curie: Reconocimiento a la constancia y al legado venezolano
El culmen de su esfuerzo y dedicación llegó durante el evento «Investiga UTPL«, una iniciativa que la universidad ha impulsado por más de 13 años para destacar el quehacer científico. En la Gala de la Investigación, donde se premia a los investigadores más sobresalientes, la doctora Suárez fue honrada con el prestigioso premio Marie Curie.
Este galardón, otorgado por alcanzar el mayor puntaje entre los investigadores de la Facultad de Ciencias de la Salud, representa la validación de años de trabajo y compromiso. Con una profunda emoción, la doctora Suárez expresó su gratitud a Dios y a la Divina Pastora, a quien lleva en su corazón como guía en su proceso migratorio.

Más allá del reconocimiento personal, este premio simboliza la constancia y persistencia que busca resolver problemas de salud apremiantes, como las enfermedades cardiovasculares y la diabetes. Para ella, es también una oportunidad para enaltecer la venezolanidad, mostrando al mundo la laboriosidad, honestidad y el valor de tantos profesionales venezolanos que, dispersos por el mundo, aportan un granito de arena con su talento y dedicación.